Agustin de iturbide
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Aramburú nació en Morelia (Virreinato de México) el 27 de septiembre de 1783. A los 22 años se casó con Josefa Huarte. Entre 1810 y 1816combatió contra las fuerzas patriotas de Miguel Hidalgo y Costilla, Albino García Ramos, Ramón López Rayón, José María Morelos e Ignacio López Rayón.
En 1820, Iturbide fue convocado por Juan Ruiz deApodaca para combatir al caudillo patriota Vicente Guerrero. Pero en febrero de 1821 se produjo el Abrazo de Acatempan donde Iturbide y Guerrero decidieron sellar la paz bajo algunos principios que fueronplasmados en el Plan de Iguala (24-02-1821). Aquí acordaron buscar la independencia de México para implementar un régimen monárquico constitucional y garantizar la exclusividad de religión católica. Enagosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú, donde se proclamó el nacimiento del Imperio Mexicano.
En mayo de 1822, Agustín de Iturbide fue proclamado Emperador de Méxicocon el nombre de Agustín I de México. Pero en diciembre del mismo año se le sublevaron Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria. Después de haberse ido Iturbide, regresó a México ofreciendodefenderlo de un posible ataque de la Santa Alianza. En julio de 1824, Iturbide desembarcó en Tamaulipas, pero sus enemigos apelaron a un decreto que lo declaraba traidor a la patria y lo arrestaron deinmediato. Lo fusilaron en Padilla el 19 de julio de 1824. En noviembre de 1833 hubo un decreto por parte de López de Santa Anna para trasladar los restos de Iturbide del lugar de su ejecución, Padillaen el actual Tamaulipas, a la Catedral. Debido a los convulsionados tiempos, esto no se realizó hasta la presidencia de Anastasio Bustamante, quien el 6 de agosto de 1838 emite un nuevo decreto paraque, finalmente, el 22 de agosto sean exhumados los restos.
Mi experiencia antes de ver sus restos fue haber recorrido toda la catedral ya que estaban hasta el final, me gustó muchísimo poder...
Regístrate para leer el documento completo.