Ahorro de energia

Páginas: 15 (3541 palabras) Publicado: 13 de enero de 2011
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Unidad Educativa Liceo Bolivariano.
“Arístides Urdaneta”
Cabimas-Edo-Zulia

[pic]

Integrantes:
Quintero Edbel
Sanchez Yosmary
Boscan Benito
Gonzalez Yennifer
Fernandez Jhaylen
5to “D”
I. El Problema.Planteamiento del problema.

.

Según María Leyva (2006). Se sabe que el consumo de electricidad en estos meses sea ha convertido en el pretexto del Gobierno Argentino para acostúmbranos a la población sobre aproximación de nuevos y mayores penurias.

Según Valjean Pérez (2009). En Ecuador se está viviendo una de las peores crisis energéticas de su historia debida, en gran parte, alcambio climático. Hay cortes diarios de la corriente eléctrica en todo el país. Y es que la represa y la central hidroeléctrica de Paute, cerca de la serrana ciudad de Cuenca, cuenta con muy poco agua por culpa de la sequía.

Según Rodríguez Araque (2010) El uso racional de la energía eléctrica es un acto de responsabilidad que debemos asumir todos los venezolanos, especialmente en momentoscuando los embalses destinados a la generación hidroeléctrica han experimentado un descenso debido a fenómenos climatológicos, situación que pone en riesgo la capacidad de suministro.

Según Elías Jaua, Vale recordar que 70% de la electricidad que consume Venezuela proviene del Complejo Hidroeléctrico del Caroní, ubicado en el estado Bolívar, por lo que es natural que al disminuir los nivelesacuíferos por falta de lluvias se limite la generación de la vital energía.

Según María Rivero (2009), La capital de Anzoátegui, Barcelona, así como Lechería en el municipio Urbaneja, experimentaron la suspensión del servicio eléctrico, por lo que colapsaron las dos ciudades. Más de 24 horas tuvieron que soportar sus habitantes sin luz. El motivo de este problema es la sobrecarga en lassubestaciones, que tienen capacidad para 80 megavatios y hoy consumen unos 120 megavatios.

Según José Perez (2009). El consumo de electricidad en el Zulia se disparó en los últimos tres años, al pasar de los 9.787,9 gigavatios hora (Gwh) en 2006 a la histórica cifra actual de 11.588,3 Gwh -es decir 1.800,4 Gwh más- al cierre de agosto pasado, según los últimos datos de la Oficina de Operación deSistemas Interconectados de Venezuela (Opsis). Los números reflejan que el incremento ya se ubica en 15,5% y con tendencia a seguir creciendo

Según el Alcalde Felix Bracho (2009). Expresó la necesidad que existe de bajar el consumo de electricidad en Cabimas, para lo cual el ayuntamiento contribuirá  en la reducción de un 20 % de su factura.

“Cada uno en nuestras casas debemos tomarconciencia y dejar encendidas sólo las luces necesarias, desconectar los electrodomésticos que no se estén usando: como aires acondicionados, cargadores de teléfonos, entre  otros. La meta es ahorrar energía y recursos naturales, y entre ellos cuentan también con mucha importancia el agua y el gas”.

Formulación del problema.

1. ¿Cómo es la situación del uso de la energía en elBarrio Francisco de Miranda I?

2. ¿Cuáles son las causas del uso inadecuado de la Energía en el Barrio Francisco de Miranda I?

3. ¿Cuáles son las consecuencias del uso inadecuado de la Energía en el Berrio Francisco de Miranda I?

4. ¿Qué medidas solucionarían el uso inadecuado de la Energía en el Barrio Francisco de Miranda I?

Objetivos de la investigación.Objetivo general.

Describir la problemática generada por el mal uso de la electricidad sin conciencia en la Calle Los Teques del Barrio Francisco de Miranda I de la Parroquia Germán Ríos Linares del Municipio Cabimas.

Objetivo específicos.

• Describir el uso de la Energía en el Barrio Francisco de Miranda I?

• Analizar las causas del uso inadecuado de la Energía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ahorro de energia
  • Ahorro De Energia
  • ahorro de energia
  • Ahorro de energia
  • Ahorro Energia
  • Ahorrar energía
  • Ahorrar Energia
  • Ahorro de energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS