Ahorro Energetico

Páginas: 26 (6313 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN


La energía se utiliza para obtener diferentes resultados, como por ejemplo para calentar la casa en invierno. A menudo se pueden obtener los mismos resultados con diferentes usos energéticos. La eficiencia energética es más alta cuanta menos energía se pierda durante su extracción, transformación, distribución y uso.

El ahorro en la generación de energía seproduce por ejemplo por medio de centrales eléctricas con elevado rendimiento, o por medio de la cogeneración que produce simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil.

Podemos también mejorar el Uso del Ahorro Energético por ejemplo haciendo uso de las bombillas de bajo consumo (o lámparas fluorescentes) o con un buen aislamiento térmico en nuestro hogar, comunidad y escuela.Discerniendo en varios puntos relacionados a este ámbito, se tratara esta investigación; “El Uso Racional de la Energía”.


























CONTENIDO:


Antes de desarrollar el tema de la investigación es necesario conocer que es el ahorro de energía, por lo que se dará un breve resumen sobre el mismo:

¿QUÉ ES EL AHORRO DE ENERGÍA?

El ahorrode energía o eficiencia energética, consiste en la optimización del consumo energético, cuyo objeto es disminuir el uso de energía pero produciendo los mismos resultados finales.


Es imprescindible reducir la dependencia de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Es una tarea urgente, según muchos de los estudiosos del ambiente, porque la amenaza del cambio climáticoglobal y otros problemas ambientales son muy serios y porque, a medio plazo, no podemos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando.


Además esto lo debemos hacer compatible, por un deber elemental de justicia, con lograr el acceso a una vida más digna para todos los habitantes del mundo.  Para lograr estos objetivos son muy importantesdos cosas: 


- Por una parte aprender a obtener energía, de forma económica y respetuosa con el ambiente, de las fuentes alternativas de las que hemos hablado en páginas anteriores. 

- Pero más importante aún, es aprender a usar eficientemente la energía. Usar eficientemente la energía significa no emplearla en actividades innecesarias y conseguir hacer las tareas con el mínimo consumo deenergía posible. Desarrollar tecnologías y sistemas de vida y trabajo que ahorren energía es lo más importante para lograr un auténtico desarrollo, que se pueda llamar sostenible. Por ejemplo, se puede ahorrar energía en los automóviles, tanto construyendo motores más eficientes, que empleen menor cantidad de combustible por kilómetro, como con hábitos de conducción más racionales, como conducir amenor velocidad o sin aceleraciones bruscas.















USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y HOGAR

La generación de la energía eléctrica proporciona ventajas para la sociedad en general como la reducción de gastos, mejor aprovechamiento de las instalaciones y equipamientos eléctricos mayor garantía de abastecimiento de energía eléctrica yde atención a futuros clientes. El crecimiento de la demanda del suministro de electricidad debe ir asociado al uso eficiente de la misma, que a su vez se sustenta en la modernización del sector e instalación de nuevos equipos.

El estado venezolano se encuentra haciendo en la actualidad las inversiones necesarias en el sector eléctrico nacional, para garantizar la confiabilidad delservicio.

El uso racional de la energía eléctrica es un acto de responsabilidad que debemos asumir todos los venezolanos, especialmente en momentos cuando los embalses destinados a la generación hidroeléctrica han experimentado un descenso debido a fenómenos climatológicos, situación que pone en riesgo la capacidad de suministro.

Es sabido que cuando un recurso escasea, lo mejor es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ahorro Energetico
  • ahorro energetico
  • Ahorro Energético
  • ahorro energetico
  • ahorro energetico
  • Ahorro energetico
  • ahorro energetico
  • AHORRO ENERGETICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS