Ajedrez

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
Entrevista con Kramnik
por Clara Cavour
15/05/2014 – Con él, siempre hay garantía de respuestas informativas, sinceras y honradas. El excampeón del mundo de 38 años, casado y padre de dos hijos, habla de arte, belleza, vida y ajedrez en esta entrevista, realizada por la directora brasileña de documentales Clara Cavour. Lo pilló en París, cuando regresaba con su familia tras un mes fuera,jugando torneos. Transcripción y traducción al castellano...
 
Me puse en contacto con Vladimir Kramnik la noche que viajé a Europa. Dos días más tarde, tenía delante a uno de los mejores ajedrecistas del mundo. Quedamos para hacerle la entrevista en una de las salas de conferencias de un hotel de París. Kramnik acababa de llegar a la ciudad en la que vive con su esposa, su hija y su hijo.
Kramnik,ahora ya casi un "veterano" de ajedrez, derrotó a Garry Kasparov en el mejor momento de su carrera, alzándose con el título de Campeón del Mundo de Ajedrez en el año 2000. Llevó el cetro hasta el año 2007, cuando fue vencido en el duelo por el Campeonato del Mundo por el indio Viswanathan Anand. Hablando igual de rápido que calculando posiciones, el gran maestro ruso habló de arte, belleza, vida yajedrez.
La transcripción traducida al castellano
Cada jugador de elite tiene su propio estilo de juego, al igual que los pintores. Ves un cuadro y dices, vale, este es uno de Modigliani, o de Rafael, porque no los vas a confundir con ningún otro. Es lo mismo en el ajedrez, y eso significa que también es arte. Los jugadores de ajedrez todos son ligeramente diferentes y tienen su propio estilomuy particular de enfocar el ajedrez y eso se puede notar cuando ves sus partidas.
Soy de una familia de artistas: mi padre era pintor, mi madre música. Cuando empecé a jugar al ajedrez, en la Unión Soviética, el ajedrez era muy popular y era una de las profesiones artísticas más elitistas, quizá incluso más que la música clásica y la pintura. Era muy respetada. Esa fue una de las razones por lasque comencé a jugar al ajedrez y por la que seguí jugando. De otra manera, probablemente me habría dedicado a otro tipo de arte, probablemente a la pintura o la música, aunque la verdad es que no tengo mucho talento en ninguna de las dos cosas.

Vladimir Kramnik en París
No me considero un genio. En serio. Estoy siendo sincero contigo. No creo ser un genio. Por supuesto, tengo talento para elajedrez y tengo capacidades analíticas bastante buenas y en algunas cosas soy mejor que la media, pero no se necesita ser un genio para ser un ajedrecista de primera fila. Se requieren otras muchas cualidades, como fortaleza de carácter y la más importante, capacidad para aprender. Si aprendes muy rapido en ciertas áras significa que tienes talento. La capacidad para aprender es lo que yo adviertoen todos los jugadores de primer nivel (y también en los músicos de primer nivel y otros artistas) En su área aprenden en segundos y a eso se le llama talento.

Para mi, personalmente una partida de ajedrez bonita es aquella en la que todo parezca muy lógico, muy bien pensado y puesto en práctica, desde el comienzo hasta el final. Esa es la definición de la maestría del ajedrez. Si milimetro pormilimetro todo está perfecto. O sea que para mi, es la perfección. Para muchos otros jugadores es más la imaginación, a veces incluso las decisiones erróneas, algo absurdo o abstracto. Pero yo soy bastante clasicista en el ajedrez y también en el arte, me encanta al arte clásico del siglo XVII. Me encanta la belleza y la pureza del juego.

Comparado con la vida, el ajedrez es muy estricto. Enla vida puedes tener suerte, puedes nacer hijo de padres ricos, puedes hacer cosas locas y aún así salirte con la tuya. Pero en el ajedrez eso no funcionará; vas a perder. En el ajedrez tienes que ser muy disciplinado a la hora de reflexionar. Dicho lo cual, también hay muchas cosas en el ajedrez que se parecen a la vida: tienes que comprender que a veces tienes que sacrificar un poco de algo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ajedrez
  • ajedrez
  • Ajedrez
  • Ajedrez
  • ajedrez
  • ajedrez
  • Ajedrez
  • Ajedrez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS