Al Primera

Páginas: 7 (1555 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
Alí Primera


Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría sercuestionado y eliminado.

Alí Primera

Monumento a Alí Primera en Caujarao,Venezuela
Datos generales
Nombre real
Ely Rafael Primera Rosell
Nacimiento
31 deoctubre de 1941
Origen
Coro, Venezuela 
Muerte
16 de febrero de 1985(43 años)
Caracas, Venezuela 
Ocupación
Cantante, químico y activista
Información artística
Otros nombres
Alí Primera
Género(s)
Música folclórica, canción protesta
Instrumento(s)
Cuatro y Guitarra
Período de actividad
1969 — 1985
Discográfica(s)
Cigarrón, Promus
Artistas relacionados
Sol Musset, Jesús "Gordo" Páez, Don PíoAlvarado, Golperos de Don Pío, Los Guaraguao, Emiro Delfín,Armando Molero
Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera1 (Coro, Falcón, 31 de octubre de 1941 - Caracas, 16 de febrero de 1985) fue un músico, compositor, poeta, activista político y militante comunista venezolano.2
Índice
  [ocultar] 
1 Biografía
2 Final de su carrera
3 Discografía
3.1 Como solista
3.2 Participaciones3.2.1 Notas al pié
4 Referencias
5 Enlaces externos
Biografía[editar]
Fue bautizado como Ely Rafael, pero se le apodaba en su medio familiar Alí porque sus abuelos eran árabes. Quedó huérfano de padre a los 3 años, ya que éste murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de unos prisioneros en la ciudad de Coro. A raíz de la muerte de su padre, Alí acompañó a su madrey a sus dos hermanos en un peregrinaje por diferentes pueblos de la [[península de Paraguaná] yendo a parar finalmente al barrio La Vela, hoy conocido como Sector Alí Primera en el Municipio Los Taques, cerca dePunto Fijo. En dicho poblado, dada la miseria en que vivían Alí y su familia, se desempeña en varios oficios que iban desde limpiabotas a los 6 años, hasta boxeador, trabajos que no leimpidieron continuar sus estudios.
En 1960, buscando mejorar su calidad de vida, él y su familia se trasladan a Caracas, donde Alí se inscribe en un centro educativo para completar sus estudios. En 1964, tras terminar el bachillerato, se matricula en la Universidad Central de Venezuela para estudiar Química. Durante su estancia en la universidad, inició carrera como cantante y compositor, primero comouna afición y paulatinamente, como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, Humanidad y No basta rezar, presentada esta última en el Festival de la Canción de Protesta organizado por la Universidad de Los Andes (1967), lo proyectan a la fama.

Plaza Alí Primera centro de Caracas
 

Estatua de Alí Primera en la ciudad de Los Teques, Edo. Miranda.
 

Busto de Alí Primera en la plazahomónima de Santa Ana de Paraguaná.
Entre 1969 y 1973 se establece en Rumanía para perfeccionar sus estudios gracias a una beca que le otorgó en 1968 el Partido Comunista de Venezuela (PCV), del que era acérrimo simpatizante. En Europa, para ganarse el sustento, lavaba platos y en ocasiones lograba cantar en sitios en que se respetaba su trabajo. En un estudio en Alemania graba su primer disco,titulado Gente de mi tierra. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobreza y la desigualdad social, por lo que rápidamente cala en el sentir de la gente y se convierte en el "Cantor del Pueblo". Sin embargo, aunque en poco tiempo los sectores más necesitados de la sociedad venezolana se identificaron con sus canciones, Alí fue objeto de un veto por parte delos medios de comunicación y el gobierno de turno en Venezuela, debido al radicalismo de los temas expuestos en las mismas, lo que lo llevó a fundar su propio sello discográfico, Cigarrón, para buscarle difusión a sus composiciones. Para la distribución comercial de las mismas, se apoyó en la compañía discográfica, hoy desaparecida, Producciones Musicales.
En noviembre de 1973 Alí Primera regresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es primero
  • Primero
  • primero
  • primero
  • La Primera
  • primero
  • primera
  • Primero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS