Al Se Or Don Sim N Rodr Guez

Páginas: 17 (4162 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
Introducción.

Uno de los objetivos que se pretende alcanzar con la presente investigación es destacar la importancia de la libertad y de la condición social en la obra de Simón Rodríguez así como la igualdad de condiciones que cada una de las clases sociales debe tener en las repúblicas hispanoamericanas para su progreso. Realmente lo que se trata es de romper con los antiguos paradigmas deformación social por la sustitución e implementación de uno nuevo en donde se destaque el pensamiento del hombre republicano del siglo XVIII, su total desvinculación con el modelo repetitivo e imitativo de Europa y en el reflejo absoluto de un modelo propio y específico de identidad Hispanoamericana.
Simón Rodríguez realizó diversos escritos solo una parte de ellos se salvó, ya en la madurez, entrelos 57 y los 80 años de edad llegó a publicar tres grandes libros: Sociedades Americanas en 1828; Luces y Virtudes Sociales (1834) y En Defensa de Bolívar 1830 cuyo título original es El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de Arma defendidos por un Amigo de la Causa Social de los cuales se logró rescatar y conservar extractos después de su muerte, y están publicados en lasObras Completas de Simón Rodríguez, editados en dos Tomos por la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.










Conclusión.
La vida y obra de Simón Rodríguez enseña a valorar al ser humano, desde el mismo momento en que el individuo se introduce a una sociedad ya es un ciudadano apto para aprender, pues es un animal racional capaz de usar el pensamiento de manera correcta yaspirar al saber y además de sus deberes para con el estado, por este motivo se le debe dar la oportunidad para que pueda pensar y opinar en aquello que considere conveniente o no para el mejor y buen funcionamiento de dicho estado, pero realmente hoy en día ¿hay libertad de pensamiento?, ¿hay diferencias entre las clases sociales?, ¿puede haber libertad basada en el buen uso y empleo de la razónsin el menosprecio de nuestra condición social?
La ignorancia es el mal que azotaba a la condición social de la América Española de finales del siglo XVIII y parte del XIX trayendo como consecuencia la privación al saber, l buen empleo de la razón y por consiguiente a la libertad, de esta manera los capítulos de la siguiente investigación están desarrollados en los planteamientos de SimónRodríguez referentes a la condición social y libertad
Es por ello que se hace menester y la insistencia en instruir al pueblo, para lograr una independencia profunda y verdadera.
Rodríguez afirma que la Educación Social es el instrumento para construir la república, establece sus fundamentos y define los objetivos de la misma; generar conocimiento social, formar una sociedad critica y forjar lalibertad de los hombres. De allí la establece la necesidad de construir escuelas sociales para desarrollar los conocimientos sociales dándole una importancia fundamental a la imprenta y a la publicación de libros para la lectura de la sociedad.





Al Señor Don Simón Rodríguez.
Carta de Bolívar a su Maestro Simón Rodríguez.
En la carta que Bolívar le manda a su maestro Simón Rodríguez, él expresa laalegría de saber que su maestro esta en Colombia (ya que Rodríguez, avía estado en Europa por años pasados), le recuerda sus enseñanzas con gratitud y “considera la obra que puede hacer Simón Rodríguez en los países emancipados” 
Le expresa y reconoce que fue él el que lo formó para la libertad. “Ud. formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo heseguido el sendero que Ud. me señaló. Ud. fue mi piloto”

Bolívar recuerda eventos en los que estuvieron juntos, como cuando fueron al Monte Sacro en Roma y juraron liberar a la patria ya que Simón adoraba con todo a Colombia. Le escribe que ha seguido todas las recomendaciones y que ha hecho todo al pie de la letra. Y que no ha olvidado ni una de sus enseñanzas. 

Bolívar admiraba muchísimo a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportes De SIM N RODR GUEZ
  • Biograf A De Sim N Rodr Guez
  • Universidad Nacional Experimental Sim n Rodr guez
  • Sim N Narciso Jes S Rodr Guez
  • Carta A Don Sim N Rodr Guez
  • Sim N Rodr Guez
  • SIM N RODR GUEZ Y LA EDUCACI N POPULAR REPUBLICANA
  • Analisis A Sim N Rodr Guez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS