Alain de Benoist

Páginas: 40 (9915 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
©ITAM Derechos Reservados.
La reproducción total o parcial de este artículo se podrá hacer si el ITAM otorga la autorización previamente por escrito.
ENTREVISTA CON ALBERTO BUELA

ENTREVISTA CON
ALBERTO BUELA*
Alain de Benoist**

El filósofo argentino Alberto Buela

es también un especialista en cuestiones geopolíticas. En esta entrevista con Alain de Benoist vierte opiniones en verdadapasionantes
sobre un continente en el cual la diversidad política y cultural no
debe ser subestimada. Diversidad que no debería ser, sin embargo,
un obstáculo para su integración, sino al contrario. Mientras Europa
se encuentra paralizada, América Latina se mueve y a gran velocidad.
El ejemplo merece una reflexión.
Alain de Benoist.– Desde hace un año se asiste a una cascada de
elecciones enAmérica Latina que han llevado a muchos observadores a hablar de un vasto ‘golpe de timón hacia la izquierda’, a partir,
claramente, de una sucesión de votos que consagraron la victoria de
adversarios, más o menos decididos, del imperialismo norteamericano
que desean poner fin a un cuarto de siglo de políticas neoliberales
* Traducción de Mauricio López Noriega. Aunque ésta es una versión máscompleta y
revisada por el entrevistado, “Le rêve de Simón Bolívar peut devenir une réalite. Entretien
avec Alberto Buela”, apareció en la revista Eléments, n° 122, automne 2006, p. 30-9. Alberto
Buela actualmente se desempeña en el CEES (Centro de Estudios Estratégicos Suramericanos)
y en la Escuela de Gobierno, provincia de Buenos Aires. Licenciado en filosofía desde 1972,
en 1984 obtuvo eldoctorado en filosofía por la Sorbona, dirigido por Pierre Aubenque. Profesor en varias universidades argentinas y del extranjero (Sâo Paulo y Barcelona). Inauguró
en Iberoamérica los estudios de metapolítica por medio de la revista Disenso (1994-1999).
Conferencista y ensayista, es autor de 19 libros y más de doscientos artículos en revistas
nacionales y extranjeras (N. del T.).
** Pensador yensayista francés.

89

©ITAM Derechos Reservados.
La reproducción total o parcial de este artículo se podrá hacer si el ITAM otorga la autorización previamente por escrito.
ALAIN DE BENOIST

que han arrojado resultados desastrosos. Citemos, señaladamente, la
victoria de la socialdemócrata Michelle Bachelet en Chile; la elección para la presidencia de Bolivia de Evo Morales, quien ademásanunció la nacionalización de los hidrocarburos de su país; el conteo
del Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López
Obrador, en la elección presidencial mexicana, sin olvidar la probable reelección de Hugo Chávez en Venezuela en diciembre próximo.1
¿Está justificada esta apreciación? ¿O bien, hace falta, como lo
ha hecho el antiguo presidente uruguayo Julio MaríaSanguinetti,
rechazar la idea de una tendencia global y hacer una distinción entre
una izquierda ‘realista y moderna’ (Chile, Brasil) y una ‘populista y
arcaica’ (Bolivia, Venezuela)? ¿El realismo consistiría, en este caso,
en firmar acuerdos de libre comercio con Estados Unidos?

90

Alberto Buela.– Hablar de un viraje hacia la izquierda en América
del Sur forma parte, en política, del pensamientoúnico, como bien
lo has notado. La opinión del uruguayo está mucho más cerca de la
realidad que aquella que habla de una tendencia hacia la izquierda.
Sería necesario comenzar por decir que el único presidente de izquierda clásica es Morales (Bolivia). Bachelet (Chile) y Tabaré Vázquez
(Uruguay) son socialistas liberales; Chávez (Venezuela) nacionalista
sudamericano, con sus pros y suscontras. Kirchner (Argentina), al
igual que Lula (Brasil), son los que más se acercan al socialismo
demócrata europeo, como el de Zapatero. Por otro lado, Duarte Frutos
(Paraguay), Alan García (Perú) y Palacio (Ecuador), no tienen peso
en la política sudamericana.
En cuanto a Álvaro Uribe (Colombia), como es bien sabido por
todos, es el empleado de los Estados Unidos para la región. No se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alain
  • alain
  • Alain
  • Alain
  • Alain Ducasse
  • Alain Touraine
  • Alain Touraine
  • Alain de Botton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS