albert einstein
Distraído ◘Soñador
Desorganizado ◘Capacidad de discernir
Vergonzoso ◘Aptitud musical
Solitario ◘Pensamiento alternativo
Lento en su lenguaje◘Buscaba nuevas teorías
Fluidez ◘Doctorado
Dificultad en expresión ◘Teoría relatividad
escrita ◘Publicación de trabajos
Problemas en ◘Físico y químico
matemáticas ◘GenioAntisocial ◘Nobel 1905
Lento ◘Nobel 1921
Retardado ◘ Investigador
Dificultad en secundaria
Mediocre
Perdió empleos
Parco
Desarreglado
Ajeno a su alrededor
Fluidez verbal
Dislexia
No era afectivo
Matrimonios negativos
Déficitde atención
Se especuló que tenía déficit de atención con hiperactividad:
a) ¿Cuál es tu opinión al respecto?
El déficit de atención si existía por las características de su propia personalidad; no así la hiperactividad porque él era vergonzoso, distraído, solitario, antisocial y con problemas de fluidez. Características que no son propias de la hiperactividad.
Sucapacidad intelectual era privilegiada pues asimilaba los conocimientos sin mayor dificultad.
b) ¿Cómo influyó la cultura existente en el éxito que tuvo a lo largo de su vida?
Influyó decisivamente ya que le tocó vivir en un periodo y en un país desarrollado, preocupado por el avance científico y además era de ascendientes judíos
c) ¿Cómo influyó la cultura en su vida personal y familiar?
Tuvo unainfluencia determinante por la persecución hacia el pueblo judío lo que viene a repercutir en su entorno próximo
d) ¿Cómo crees que influyó su estructura cerebral?
Este genio de Sheila oriente tenía un cerebro especial: contaba con más células glía que le resto de los alumnos.
e) ¿Cómo se proyecta la estructura anatómica del cerebro de Einstein?
En su cerebro se observa que la cisura deSilvio es diferente al resto de las demás personas, así mismo la cisura de Rolando en la superficie del cerebro lateral, no es común; otra característica es que el lóbulo parietal inferior era mayor y mucho más gruesa del lado derecho. Además su corteza cerebral media 6 milímetros de ancho en tanto que las demás personas tienen una corteza de 5 milímetros en promedio.
Histológicamente tenía máscélulas glía que gente común; lo cual esta muy relacionado con su gran capacidad intelectual.
f) ¿Cómo y en qué medida se expresaban en su desempeño las funciones ejecutivas?
Las funciones ejecutivas estaban muy marcadas por que Einstein era un individuo antisocial abstraído en sí mismo, inflexible, nula empatía, parco, inestable emocionalmente. No tuvo éxito en sus matrimonios, ni fue un buen padre,lo que lo llevó a ser autoritario en su vida familiar pues solo dictaba órdenes y se mantenía aislado, concentrado en sus pensamientos.
Tenía un alta capacidad de discernir muy privilegiada y un gran pensamiento alternativo, factor determinante en la ejecución de sus teorías.
g) ¿Qué hipótesis se postular para investigar lo más?
Seguir explorando las causas que lo llevaron a tener un cerebrogenial. Asimismo estudiar cómo fue su proceso de gestación y con estos resultados aplicarlos científicamente a las nuevas generaciones de individuos.
También estudiar el porqué de sus obstáculos y como estos lo llevaron a tener una personalidad antipática.
¿Qué información crees que se puede obtener con el cerebro que todavía se encuentra en formol y de las cartas que apenas salieron a la luz?...
Regístrate para leer el documento completo.