Albert Einstein
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.3 Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudiocientífico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acercade la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.5
El 16 deabril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia y murió en el Hospital de Princeton a primera hora del 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años.
En 1901 apareció el primer trabajo científicode Einstein: trataba de la atracción capilar. Publicó dos trabajos en 1902 y 1903, sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica, corroborando experimentalmente que la temperatura de uncuerpo se debe a la agitación de sus moléculas, una teoría aún discutida en esa época.
En 1905 finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensionesmoleculares. Ese mismo año escribió cuatro artículos fundamentales sobre la física de pequeña y gran escala. En ellos explicaba el movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico y desarrollaba la relatividadespecial y la equivalencia masa-energía. El trabajo de Einstein sobre el efecto fotoeléctrico le proporcionaría el Premio Nobel de física en 1921. Estos artículos fueron enviados a la revista "Annalender Physik" y son conocidos generalmente como los artículos del "Annus Mirabilis" (del Latín: Año milagroso). La Unión internacional de física pura y aplicada junto con la Unesco conmemoraron 2005...
Regístrate para leer el documento completo.