Alcachofa

Páginas: 2 (476 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Neoliberales
El Neoliberalismo económico es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX.
Su principal representante es Adam Smith, quien en su obra“Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones” mejor conocida como “La riqueza de las naciones”, publicada en 1776, nos presenta los tres principios del liberalismo económico:
a)Que, como ser económico, el hombre tiene el impulso natural del lucro.
b) Que el universo esta ordenado de tal manera que los empeños individuales de los hombres se conjugan para componer el biensocial.
c) Que, conforme a. y b., el mejor programa consiste en dejar que el proceso económico siga su propio curso.
El neoliberalismo surge en la década de 1980, en contra del Keynesianismo, queproponía la intervención del Estado en la economía.
El neoliberalismo económico se opone a la intervención del Estado en la economía.
Su principal planteamiento afirma que el libre mercado es el únicomecanismo que asegura la mejor asignación de recursos a la economía y, en consecuencia, promueve el crecimiento económico. El Estado debe fomentar el desarrollo del libre mercado sin ningunarestricción.
Las principales características teóricas del neoliberalismo económico provienen de Friedrich August von Hayek (1899-1992) y de Milton Fredman (1912-2006)
• Se basa en el principio de laissesfaire (Dejar hacer).
• Libre competencia del mercado (Mercado libre).
•El Estado no debe intervenir en la economía; sólo debe garantizar la libre competencia.
•Libre circulación de mercancía, capital ypersonas entre países y en consecuencia evitar el proteccionismo y estimular nuevas inversiones y comercio exterior.
•El Estado debe deshacerse de sus empresas y venderlas a los empresarios.•Mercado mundial tiene más prioridad que el mercado interno.
• Objetivos básicos de la política económica son el crecimiento económico pero con equilibrio financiero, comercial y gubernamental
Otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcachofa
  • alcachofa
  • Las alcachofas
  • Alcachofa
  • Alcachofa
  • Alcachofa
  • Alcachofa
  • Alcachofas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS