Alcalimetria
Por medio de este laboratorio de tratará de determinar la concentración total de diferentes tipos de acidos utilizados en el laboratorio como lo que son ácido cítrico (C6H8O7), ácido láctico (H3C-CH(OH)-COOH) , ácido acético(CH3COOH), ftalato ácido de potasio (KHC8H4O4) y como estandarizador el hidróxido de sodio (NaOH), además se utilizará como titulante la fenolftaleína(C20H14O4 ).
La Titulación Consiste en adicionar gradualmente un ácido a una base o viceversa para que se complete una reacción de neutralización. La sustancia que se adiciona se denomina titulante y la que está siendo neutralizada se llama analito. Esta reacción se lleva a cabo para deerminar la concentración del analito, pues conociendo la del titulante y el volúmen adicionado, ésta se puede determinarcon ayuda de la relación estequiométrica, dada por la ecuacion química balanceada de la reacción que está ocurriendo.
En el proceso de titulación se utiliza una sustancia llamada indicador, que justamente es el que indica cuándo ha terminado la reacción, pues en medio ácido presenta un color y en medio alcalino otro.
Para determinar la concentración de una solución desconocida se utiliza unasegunda solución de concentración conocida, que al mezclarse con la primera experimenta una reacción química específica y de estequiometría también conocida. La solución de concentración conocida se llama solución valorada.
Valoración o titulación son los nombres que se dan al proceso de determinación del volumen necesario de la solución valorada para reaccionar con una cantidad determinada de lamuestra a analizar. Por este motivo se dice que es un método de análisis volumétrico. Se lleva a cabo agregando en forma controlada la solución valorada a la solución problema, hasta que se juzga completa la reacción entre las dos.
En la determinación de la concentración desconocida de un ácido se utiliza una base de concentración conocida. En la determinación de la concentración desconocida deuna base se utiliza un ácido de concentración conocida Se realizan una acidimetría o una alcalimetría respectivamente.
En la reacción de neutralización, los iones hidrógeno provenientes del ácido y los iones oxhidrilo de la base reaccionan formando agua.
HCl + NaOH = H2O + NaCl
H+(ac) + Cl- (ac) + Na+(ac)+ OH-(ac) = H2O(l) + Na+(ac)+ Cl- (ac)
Los aniones del ácido y los cationes de labase son iones espectadores, la reacción que verdaderamente tiene lugar es
H+(ac) + OH-(ac) = H2O(l)
Cuando se han mezclado cantidades estequiometricamente equivalentes de ácido y de base se dice que se llega al punto de equivalencia de la titulación. En el punto de equivalencia el nº de H+ debe ser igual al nº de OH-.
Una de las formas de determinar cuándo se ha llegado al punto deequivalencia de una titulación ácido-base es utilizando un reactivo indicador, que tiene distinto color en solución ácida o en solución básica. El cambio de color indica que toda la solución problema se ha neutralizado y marca el punto final de la valoración.
OBJETIVOS
* Conocer la importancia de estandarizar un titulante en valoraciones ácido-base
* Aprender el procedimiento experimental paraestandarizar un titulante en valoraciones ácido-base
* Conocer la concentración de los diferentes ácidos.
MATERIALES
* Bureta
* Erlenmeyer 250 ml
* Soporte universal
* Nuez y pinzas
* Pipeta 10ml
* Agua destilada
* Matraz aforado
* fenolftaleína (C20H14O4 )
* Naranja [ácido cítrico (H3C6H5O7)]
* Leche [(H3C-CH(OH)-COOH)]
* Vinagre [ácidoacético (CH3COOH)]
* Zumo de limón. [ ácido cítrico (H3C6H5O7)]
* Vino [ ácido tártarico HOOC(CHOH)2COOH]
* FHK [ftalato ácido de potasio (KHC8H4O4)]
* Solución valorada de NaOH 0,1 N.
METODOLOGÍA
1. PREPARACIÓN DE HIDRÓXIDO DE SODIO (NaOH) LIBRE DE CARBONATOS.
Se llenó el matraz aforado de 1L, hasta casi la mitad con agua (H2O) destilada libre de dióxido de carbono (CO2),...
Regístrate para leer el documento completo.