ALCALOIDES DERIVADOS DE LA ORNITINA Y LISINA
ALCALOIDES DERIVADOS DE LA LISINA Y ORNITINA
Luna R; Soto V; Valeriano A; Yapuchura K; Zamora S.
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cátedra de Farmacognosia II
Resumen
Este grupo abarca a los alcaloides tropánicos, quinolizidínicos, piperidínicos y los pirrolizidínicos. Los alcaloides quinolizidínicos poseen un heterociclonitrogenado bicíclico los más importantes son lupinano y esparteína. La retama gamboya Sparteum junceum L llamada retama de olor presenta el alcaloide cistina. El presente trabajo realizó la extracción alcohólica de los alcaloides de Sparteum junceum los cuales se identificaron para las reacciones generales cuyos resultados fueron positivos para todas las reacciones y con la observación de laforma de los cristales, las reacciones particulares mostraron las coloraciones y precipitaciones características. Mediante la cromatografía en capa fina se observaron los recorridos de los estándares mientras que los recorridos de las muestras fueron mínimos.
Palabras clave: alcaloides quinolizidínicos, esparteína, lupinano, Sparteum junceum L.
Abstract
This group covers tropane alkaloids,quinolizidine, pyrrolizidine and piperidine. The quinolizidine alkaloids possess a bicyclic nitrogen heterocycle are the most important lupinano and sparteine. The gamboya broom broom Sparteum Junceum L odor has called cystine alkaloid. This work performed the alcoholic extraction junceum Sparteum alkaloids which were identified for the general reactions whose results were positive for all thereactions and observing the shape of the crystals, the particular reactions and precipitation showed characteristic colorations. By TLC paths observed standards while sample lanes were minimal.
Keywords: quinolizidine alkaloids, sparteine, lupinano, Sparteum junceum L.
.
INTRODUCCION
Los alcaloides quinolizidinicos poseen un heterociclo nitrogenado bicíclico .Los más importantes son tetraciclicos comolupinina y esparteína.
La retama gamboya Sparteum junceum L llamada retama de olor presenta el alcaloide cistina. La retama de olor es un arbusto muy ramificado de hasta 3 m de alto. Las ramas son largas y algo curvadas, estriadas, verdes y pierden pronto las hojas, que son simples, alternas u opuestas y estipuladas. Las flores aparecen en racimos terminales. El fruto es una legumbrelarga y erguida de 60-120 x 6,5-8 mm con los bordes casi paralelos y aplastados, lampiña, lustrosa y de color pardo oscuro en la madurez. Plurisperma, con 10-18 semillas, y con dehiscencia brusca durante los días más secos del verano.La semilla de 3,2-4,5 x 2,4-3,5 mm, lentiforme, algo aplanadas, con cubierta seminal lisa, brillante, de color castaño a rojizo, con estrofiolo de color claro (1).OBJETIVOS
Extraer alcaloides tropanicos de Sperteum junceum L.
Identificar los alcaloides en especies vegetales.
MATERIALES Y METODOLOGÍA
-Materiales y reactivos: se utilizaron materiales de vidrio: beaker, tubos de ensayo, pipetas, materiales de porcelana con cápsula, sistema de solventes: cloroformo-metanol-ác. acético glacial (47,5:47,5:5) y reactivos de precipitación.
-Metodología
Análisiscualitativo:
Reacciones generales
Se utilizó un extracto etanólico de Sparteun junceum L. proporcionado por la cátedra de farmacognosia el cual ya contenía los alcaloides en forma de sales que se procedió a filtrar para una mejor observación de las reacciones , luego se procedió al reconocimiento los alcaloides con las reacciones de poliyodatos complejos (Dragendorff, Mayer,Bouchardat),poliácidos minerales complejos(Bertrand, Sonneschein) y con reactivos orgánicos como Poppof, taninos; reacciones en las cuales se hizo uso solo de 1mL del extracto con 5 gotas de cada reactivo
Reacciones particulares
Se realizaron 3 reacciones: Grant, potasa y de yodo. Para la reacción de Grant se llevó a sequedad 3 mL del extracto etanólico antes mencionado luego se agregó agua de bromo se volvió a...
Regístrate para leer el documento completo.