Alcanos
Ejemplos de alcanos:
CH4 ---> Metano
CH3 - CH3 ---> Etano
CH3 - CH2- CH3 ---> Propano
CH3 - CH2 - CH2 - CH3 ---> Butano
CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 ---> Pentano
ALQUENOS: Son hidrocarburos no saturados a los que también se les llama aceites y su principal característica es que tienen una doble ligadura entre carbón y carbón en algún lugar de su cadena. Para nombrarlos se debe escribir primero el nombre del hidrocarburo del cual procede, siguiendocon la terminación ENO, e indicando el número de carbón donde se encuentra la doble ligadura.
Ejemplos de alquenos:
CH2 = CH2 ---> Eteno
CH3 - CH = CH2 ---> Propeno
CH3 - CH2 - CH = CH2 ---> 1 Buteno
CH3 - CH = CH - CH3 ---> 2 Buteno
ALQUINOS: Son hidrocarburos no saturados que tienen como principal característica una triple ligadura en su cadena de carbones. Paranombrarlos se escribe primero el nombre del hidrocarburo del cual procede y se le cambia la terminación a INO.
Ejemplos de alquinos:
CH = CH ---> Etino
CH3 - C = CH ---> Propino
CH3 - CH2 - C = CH ---> 1 Butino
LOS HIDROCARBUROS son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Consisten en un armazón de carbono al que se unen átomos de hidrógeno. Forman elesqueleto de la materia orgánica. Las cadenas de carbonos pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas.
Los hidrocarburos se dividen en 2 que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos son alcanos, alquenos y alquinos cuyas fórmulas generales son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2. hidrocarburos se dividen en alifaticos y aromaticos los aromaticos se dividen en BENCENO
los ALIFATICOS SON:ALCANOS con ENLACE SENCILLO etano-metano-propano-butano etc
ALQUENOS enlace doble eteno-meteno-propeno-buteno
ALQUINOS enlace triple etino-metino-propino-butino etc
Alcoholes:se les agrega OH etanol-metanol-propanol-butanol
Aldehidos: se les agrega O etanal-metanal-propanal-butanal}
Cetonas: agrega O en ramificacion isoetanol-isometanol-isopropanol
Acidos Carboxilicos]: agrega COOH y el inicoacido
Acido Etanoico
Acido metanoico
Acido propanoico
Acido butanoico
Esteres: se agrega COOH en ramificaciones y se le nombra
Etanoatos
Metanoatos
Propanoatos
Butanoato
FORMULA QUIMICA DEL PETROLEO No existe una formula única como para el agua, ya que es una mezcla de varios hidrocarburos, en el país tenemos 3 variedades de crudo (olmeca, maya e itsmo). El petróleo procesado es mezclade estos tres crudos, al momento de extraerse el crudo contiene también azufre y sales las cuales son removidas casi en su totalidad posteriormente.El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Cantidades variables degas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener, sales y agua en emulsión o libre. Sus componentes útiles se obtienen por destilación en las refinerías de petróleo. Los componentes no deseados: azufre, oxígeno, nitrógeno, metales, agua, sales, etc., se eliminan mediante procesos físico-químicos. El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos dehidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Cantidades variables de gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener, sales y agua en emulsión o libre. Sus componentes útiles se obtienen por destilación en las refinerías de petróleo. Los...
Regístrate para leer el documento completo.