ALCOHOLES

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
ALCOHOLES
JENNIFER PAOLA ALVAREZ NIETO
SANDRA PATRICIA PAEZ ROZO
11-01 JT

QUE ES
 Alcoholes son aquellos compuestos orgánicos en cuya
estructura se encuentra el grupo hidroxilo (-OH), unido a
un carbono que solo se acopla a otro carbono o a
hidrógenos.
 Pueden ser alifáticos (R-OH) o aromáticos (Ar-OH) estos
últimos se conocen como fenoles.
 Son un grupos de compuestos muy importantes, nosolo
por su utilidad industrial, de laboratorio, teórica, o
comercial, si no también, porque se encuentran muy
extensamente en la vida natural.

CARACTERISTICAS
 Se consideran un grupo funcional derivado de los alcanos.
  Son cadenas hidrocarbonadas que contienen el grupo hidroxilo u
oxidrilo OH
 Se pueden clasificar en 3 grupos principales: Primarios,
secundarios y terciarios dependiendo de laposición del grupo OH
 El color al igual que la viscosidad aumentan conforme aumenta el
número de carbonos.
 Su solubilidad en agua disminuye al aumentar el número de
carbonos, pero aumenta en solventes no polares como el
benceno o el tolueno.
 Su fórmula general   R-OH en donde R es cualquier cadena de
carbonos. 

PROPIEDADES FISICAS
 EL PUNTO DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN: De los
alcoholes, crececon el aumento del tamaño de la
molécula.
 SOLUBILIDAD EN EL AGUA: .Gracias al grupo -OH
característico de los alcoholes, se pueden presentar
puentes de hidrógeno, que hace que los primeros
alcoholes sean solubles en el agua, mientras que a
mayor cantidad de hidrógeno.
 DENSIDAD: Aumenta conforme aumenta el numero de
carbonos y las ramificaciones de las moléculas.

PROPIEDADES QUIMICAS
 Losalcoholes pueden reaccionar de manera que retengan
el oxígeno o que lo pierdan. Son bastante reactivos y sus
reacciones básicas son las siguientes:
 Reacción con los metales alcalinos y alcalinostérreos: Reaccionan con estos metales igualmente como
lo hace el agua, pero con menos violencia, para formar lo
que se conoce como alcóxidos
Los alcoholes primarios reaccionan con mas fuerza que
lossecundarios, y estos a su vez, con más que los
terciarios.
 Reacción con los ácidos: Reaccionan con los ácidos
orgánicos e inorgánicos fuertes para formar los ésteres.
Los ésteres obtenidos de ácidos inorgánicos es frecuente
encontrarlos como ésteres inorgánicos.
 Des hidrogenación de los alcoholes: Los alcoholes
primarios y secundarios cuando se calientan en contacto
con ciertos catalizadores, pierdenátomos de hidrógeno
para formar aldehídos o cetonas.

USOS Y APLICACIONES
*EL METANOL: Es muy toxico, su ingestión puede causar
ceguera y hasta la muerte. Es un combustible de alto
rendimiento por lo que se lo usa como combustible de autos
de carreras.

*EL ETANOL: Es un líquido muy volátil y constituye la
materia prima de numerosas industrias de licores,
perfumes, cosméticos y jarabes .Tambiénse usa como
combustible y desinfectante .

 EL PROPANOL: Se utiliza como un antiséptico aún más
eficaz que el alcohol etílico; su uso mas común es en
forma de quita esmalte o removedor .Disolvente para
lacas, resinas, revestimientos y ceras. También para la
fabricación de líquido de frenos, ácido propiónico y
plastificadores.

EJEMPLOS DE
ALCOHOLES
* PERFUMES: Mezcla de sustancias de oloragradable
incorporadas en un vehículo adecuado, la cual tiene
como función crear un aroma especial en la piel
humana. El disolvente para combinar y disolver los
materiales del perfume es el alcohol etílico, un líquido
incoloro e inflamable.

GLICERINA
o Glicerol o glicerina (C 3H8O3) es un alcohol con tres
grupos hidroxilos. Líquido siruposo, incoloro e inodoro,
con un sabor dulce a alcohol einsoluble en éter, benceno
y cloroformo.

LICORES
*El vodka que más precian debe tener un olor totalmente
neutral y un gusto a alcohol totalmente limpio.
*El brandi se elabora rectificando mezclas de alta graduación
alcohólica, a partir de alcohol de grano purificado por
destilación fraccionada.

COMBUSTIBLES
 Los combustibles sólidos se incluyen el carbón, la madera y
la turba natural. La turba y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS