alcoholicos

Páginas: 14 (3329 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE ZACAPA
Sede: Zacapa
Psicología Clínica
Octavo semestre
Dinámica de Grupo
Licda. Susana





DINAMICA DE GRUPO ALCOHOLICOS ANONIMOS






Belsy Suchite
Silvia Casasola 0572-09-10971


Zacapa 11 de Agosto del 2012
ALCOHOLISMO
Hay diversas y muy distintas interpretaciones del alcohólismo. La explicación que les parece más sensata a la mayoríade los miembros de A.A. es porque el alcoholismo es una enfermedad, una enfermedad progresiva que no puede curarse pero que al igual que muchas otras enfermedades, puede contenerse. Yendo aún más allá, muchos de los A.A. opinan que esa enfermedad es la combinación de una afinidad física por el alcohol y de la obsesión por la bebida, sin tener en cuenta sus consecuencias y que es imposiblecontenerla con la fuerza de voluntad.
Antes de haber sentido la influencia de Alcohólicos Anónimos, muchos alcohólicos que no pueden dejar de beber se consideran moralmente débiles en algunos casos, se sienten victimas de algún desequilibrio mental. A.A. cree que los alcohólicos son más bien enfermos que pueden mejorarse de su dolencia, siguiendo un programa sencillo y que ha resultado eficaz, para otrosmiles de hombres y mujeres.
Una vez que el alcoholismo se ha apoderado de un individuo, no se puede decir que la victima esta cometiendo una falta moral. En este estado el alcohólico no puede valerse de su fuerza de voluntad porque ya ha perdido la facultad de resolver si usa el alcohol o se abstiene de él. Lo importante, entonces, es hacerle frente a la enfermedad y valerse de la ayuda que sele brinda para combatirla. Debe además existir el deseo de "restablecerse".
La experiencia ha demostrado que el programa de A.A. resulta eficaz para cualquier alcohólico que tenga deseo de dejar la bebida; generalmente no produce resultados para el hombre y mujer que no este absolutamente seguros de querer dejar el alcohol.

¿QUIENES SOMOS?
Nosotros en A.A. somos hombres y mujeres que hemosdescubierto y admitido que no podemos controlar el alcohol. Hemos aprendido que debemos vivir sin alcohol si queremos evitar el desastre para nosotros y los que dependen de nosotros. En grupos locales, en miles de comunidades, somos parte de una organización internacional con miembros en más de ciento ochenta países a Nivel Mundial, tenemos un solo propósito mantenernos sobrios y ayudar a otros quebuscan nuestra ayuda a fin de que obtengan y conserven su sobriedad.
No somos reformistas y no somos aliados con ningún grupo causa o denominación religiosa. No tenemos el deseo de hacer que el mundo entero se vuelva abstemio. No reclutamos nuestros miembros. Evitamos imponer nuestras ideas sobre el deber anormal de otros, a menos que se nos pida nuestra opinión.Entre nuestros miembros puedenencontrarse hombres y mujeres de edades variadas y diferente condición social, económica y cultural. Muchos de nosotros bebimos durante muchos años antes de convencernos de que no podíamos controlar el alcohol. Otros tuvieron la buena suerte de darse cuenta en su juventud o al principio de sus carreras alcohólicas de que la bebida para ellos era algo ingobernable.
La consecuencia de nuestro beber ypensar alcohólico, también varían. Algunos de nuestros miembros se habían convertido literalmente en perdidos antes de volverse a A.A. en busca de ayuda. Habían perdido a sus familias, su puesto en la sociedad y su propio respeto. Habían vivido como vagos en muchas ciudades, siendo hospitalizados y encarcelados un número de veces incontables habían cometido muchos y graves delitos contra lasociedad, sus familias, sus empleadores y contra ellos mismos.
Muchos de nosotros nunca han sido puestos en la cárcel, ni hospitalizados. Ni siquiera perdieron sus empleos debido a la bebida. Pero aún así estos hombres y mujeres, finalmente llegaron a la conclusión de que el alcohol les estaba dificultando el vivir normalmente. Cuando descubrieron que aparentemente no podían vivir sin el alcohol,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS