ALCOHOLISMO EN LA ADOLECENCIA

Páginas: 22 (5413 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2016
ALCOHOLISMO EN LA ADOLECENCIA




LORENA SALAZAR ALBA





ASIGNATURA: QUIMICA






GRADO: ONCE








COLEGIO DEL NIÑO JESUS
16/10/2015
TULUA-VALLE

EL VOLEIBOL





LORENA SALAZAR ALBA




PARA EL PRODESOR: GABRIEL





EDUCACIÓN FISICA




GRADO: ONCE



COLEGIO DEL NIÑO JESUS
16/10/2015
TULUA-VALLE
INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata sobre el alcohol, haciendo un hincapié en sus efectos,sobre todo en la adolescencia. También trata el tema de por qué y cómo beben los adolescentes. Su finalidad es informar a los adolescentes sobre lo que les puede pasar al beber, a la vez que, si ya beben,
Después de esto hacemos un pequeño resumen de la evolución del alcohol en la historia, sobre todo en el aspecto social a continuación hablamos de los efectos del alcohol, tanto en el organismo, enel cual se puede leer sus peligros y enfermedades, los efectos visibles y psíquicos, los cuales son los más conocidos, y los efectos en la adolescencia, los más importantes si tenemos en cuenta para quien va dirigido este trabajo. Además de tratar los efectos también se clasifica el grado del alcoholismo (Tipos de alcoholismo)





















JUSTIFICACIÓN

Me intereso mucho este tema queme toco investigar sobre el alcoholismo, porque ya que los jóvenes de todos los tiempos, pero en estos últimos 10 años se ha dado a muy temprana edad, empiezan a tomar alcohol y es cuando el alcoholismo en los jóvenes.
En esta investigación vamos a buscar cuales son las causas y los principales problemas de porque los jóvenes beben
También me intenso este tema porque el alcoholismo afecta a tuvida social, también en tu salud, porque en estos últimos tiempos en los jóvenes del estado de colima han crecido las enfermedades a causa del alcohol y esto ha sucedido más en los jóvenes en estos últimos años, que cuando eso solo sucedía en las personas adultas.

En estos últimos años en el estado de colima en los jóvenes ha habido un incremento en los accidentes automovilísticos con influenciadel alcohol y también ha incrementado el número de muertes causadas por abuso del alcohol.
No afecta solo en los que abusan del alcohol sino también a las personas de tu alrededor y los que influyen con los alcohólicos.

Creemos que uno de los responsables en que los jóvenes caigan en el alcohol son sus padres, porque a veces ellos le dan muchas libertades, y así sienten que ellos pueden hacer todoy nadie les dirá nada, a veces hasta los mismos padres les compran carros a muy temprana edad y por eso suceden los accidentes automovilísticos.

creo que otra forma de evitar el alcoholismo es haciendo compañías dedicadas para los jóvenes entre 15 y 19 años para que así tomen conciencia sobre las causas que puede tener el alcohol y también hacer un llamado a los comerciantes que venden alcohol alos menores y jóvenes para ponerles una sanción más fuerte.












¿Qué es el alcoholismo?

El alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva que deriva de la ingestión excesiva y no controlada de alcohol, el cual se encuentra en todas las bebidas alcohólicas en mayor o menor grado. Esta enfermedad se caracteriza por una dependencia hacia el alcohol, que se ve en dos síntomas:
Laincapacidad de detenerse en la ingestión de alcohol.
La imposibilidad de abstenerse del alcohol
Tiene muchos efectos físicos y psicológicos que hacen que la persona cambie su comportamiento, lo cual veremos en otros puntos, y esto tiene que ver con factores personales y hereditarios.
El alcoholismo es complejo y se desarrolla con el tiempo. Para ello tiene que ver la disponibilidad de la bebida en lasactividades que se realizan.
Poco a poco, el alcohol se convierte en una droga para la persona que bebe, que sirve para cambiar el estado de ánimo, más que una bebida que se toma como parte de una costumbre social, ya que se suele empezar a consumir con otras personas.
En un principio, la persona muestra mucha tolerancia al alcohol, en algunas ocasiones parece que no le afectara. Pero luego el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcoholismo en los adolecentes
  • ALCOHOLISMO EN ADOLECENTES
  • El Alcoholismo Y La Adolecencia
  • Alcoholismo En La Adolecencia
  • El alcoholismo en los adolecentes
  • Alcoholismos En Adolecentes
  • Adolecencia y Alcohol
  • El Alcoholismo En Adolecentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS