Alcoholismo Segunda Parte

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
Me conoces, soy el principe de todas las alegrías, el compañero de todos los goces humanos, el rey que gobierna al mundo, en cuyo reinado, soy el amo, estoy presente en todas partes, en todas las ceremonias, ninguna reunión esta sin mi presencia, fabrico adulterios, hago nacen en los corazones, pensamientos negros y criminales. A jóvenes y adultos los hago inmorales, los contemplo satisfecho,soy el padre de la corrupción, de la desgracia, enveneno la raza y la sangre, mancho los hogares, traigo la locura, el crimen, el suicidio.
Yo acabo con la familia, ocaciono conflicto en todos los países, y entre todos los hombres, crímenes y desgracias, en los hogares hago nacer niños retrasados, yo soy el causante de las enfermedades mas dolorosas he incurables, aspiro ver al mundo en unhospital, en un manicomio. Yo nazco en todas partes. Mi patria es la tierra, mis esclavos los hombres y mujeres, mi casa el infierno.
Yo soy el rey… su majestad,,, el alcohol,
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno
primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La química del
alcohol le permite afectarcasi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo las que se
encuentran en el sistema nervioso central. En el cerebro, el alcohol interactúa con centros
responsables del placer y otras sensaciones deseables; después de la exposición prolongada al
alcohol, el cerebro se adapta a los cambios producidos por el alcohol y se vuelve dependiente a
ellos. Para las personas que sufren de alcoholismo, eltomar se convierte en el medio principal a
través del cual pueden interactuar con personas, trabajo y vida. El alcohol domina su
pensamiento, emociones y acciones. La gravedad de esta enfermedad está afectada por
factores de índole genética, psicológica, cultural y de dolor físico.

Causas,
Consecuencias

.

El género.
La mayoría de los alcohólicos son hombres, pero, no obstante, la incidenciade alcoholismo
entre las mujeres ha estado aumentando durante los últimos 30 años. Cerca del 3.9% de los
hombres son alcoholicos serios y el 1.9% de las mujeres; 22.8% de los hombres toman hasta
embriagarse comparado con 8.7% de las mujeres. En general, las mujeres jóvenes con
problemas de alcohol tienden a seguir los patrones de bebida de alcohol de sus padres. Las
mujeres que sonalcohólicas tienden a tomar seriamente durante el período premenstrual. Las
mujeres tienden a volverse alcohólicas más tarde en la vida que los hombres; sin embargo, los
problemas médicos que desarrollan debido al trastorno ocurren casi a la misma edad que los
hombres, lo cual sugiere que las mujeres son más vulnerables a la toxicidad física del alcohol.
Los factores hereditarios.
El riesgo dealcoholismo entre los hijos de padres alcohólicos es de 25%. La asociación familiar
es menor para las mujeres. No obstante, los factores genéticos contribuyen a esta enfermedad
en ambos géneros. En un estudio, las mujeres que sufrían de alcoholismo tendían a tener
padres que tomaban. Las mujeres que provenían de familias con antecedentes de trastornos
emocionales, rechazadas por los padres odisolución familiar temprana no mostraron un riesgo
mayor de tomar alcohol que las mujeres sin estos antecedentes. Una familia y salud psicológica
estables no sirven de protección para las personas con un riesgo genético. Lamentablemente,
no hay manera de predecir qué miembros de las familias de alcohólicos están a un riesgo
mayor de alcoholismo.
¿Cuando el consumo de alcohol se convierte en unproblema?
¿Qué tan serio es el alcoholismo?
Cerca de 200,000 muertes al año pueden ser completa o parcialmente atribuidas a la bebida.
Aunque las personas que sólo toman de dos a cuatro bebidas a la semana presentan las tasas
de mortalidad más bajas comparado con los no bebedores y los bebedores empedernidos, el
beber dos o más bebidas alcohólicas al día aumenta el riesgo de muerte en un 50%....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Segunda Parte
  • Segunda Parte
  • segunda parte
  • El Consumo De Alcohol Por Parte De Adolescentes
  • Eteres a partir de alcoholes
  • Segunda Parte De Quimica
  • templo mayor segunda parte
  • segunda parte pensiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS