alcoholismo

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
Se ha hablado mucho sobre la legalización de las drogas, particularmente la mariguana. Pero la sociedad mexicana es aún incapaz de debatir y afrontar las consecuencias deluso (y abuso) de sustancias legales, como el alcohol.
Por Noé Alí Sánchez Navarro / @noesanz
Si existe una sustancia que se ha convertido altamente adictiva y mortal, yasea porque se encuentra al alcance de las mayorías o por la misma aprobación que tiene socialmente, es el alcohol en sus diferentes presentaciones.
Según la Encuesta Nacionalde Adicciones, del 2008 al 2011, el consumo de alcohol se incrementó en un 10% en México. Los datos reflejados por esta encuesta permiten visibilizar que el consumo de estabebidas alcohólicas es el principal problema de adicción en la sociedad mexicana.
Además de este incremento, en los últimos años, el inicio de consumo de alcohol tambiéndescendió tanto en hombres como en mujeres, lo que significa que cada vez son más los jóvenes que ingieren alcohol por primera vez. El promedio de edad de los varones es 16 años,mientras que en las mujeres es de 19 años.
Según la última Encuesta Nacional de Juventud, el consumo de alcohol entre los jóvenes se incrementó; y en la mayoría de loscasos, debido a lo fácil de adquirir y a su bajo costo, éstos empiezan a ingerir bebidas alcohólicas antes de lo permitido por la ley, a pesar de las medidas existentes paraevitarlo.
En México, la adicción al alcohol ha traído consigo un aumento considerable de males directos e indirectos. De los primeros destacan todos los padecimientos yenfermedades que incluso pueden conducir a la muerte; de los indirectos, los llamados  daños colaterales del consumo, destacan los decesos a consecuencia de los accidentes viales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS