aleeex
Que el docente identifique y reconozca las diversas dificultades que se le presenten en la práctica docente atravez del análisis y reflexión en los diversos ejes metodológicos.
2.-COMO SE PLANTEA EL PROBLEMA.
Para plantear el problema se siguen los siguientes pasos:
1. recuperar la información de los diferentes ejes metodológicos.
2. Analizar lainformación e inclinarla al tipo de dimensión correspondiente.
3. Llevar a cabo un cotejo de problemas identificados del más sencillo al más complejo e ir depurando algunos.
4. Recopilar información acerca de los problemas elegidos.
5. Clasificar los problemas de acuerdo a la necesidad del niño.
6. Priorizar dos o tres problemas y recopilar la información de cada uno de ellos.
7. Reflexionarsobre las posibles soluciones.
8. Elegir el problema más adecuado.
9. Delimitación del problema.
3.-EN QUE DIMENCION DE LA PRACTICA DOCENTESE UBICA EL TEMA DE SU PROYECTO.
En la práctica de acción docente por que involucra a todos.
4.-COMO INNOVAR LA PRACTICA DOCENTE.
Que el docente se atreva a diseñar creativamente, de producir ideas inusitadas para la docencia, ideas inteligentes quepretendan resolver el problema planteado, innovando o cambiando la propia práctica docente con miras a superar el problema.
5.-CUALES SON LOS CRITERIOS Y ATRIBUTOS EN LA INNOVACION.
Cambiar de actitud y que el docente esté dispuesto a cambiar varios criterios, planeación, evaluación, forma de interacción entre los alumnos y tomar en cuenta los postulados teóricos.
6.-CUALES SON LAS CARACTERISTICASQUE HACEN INNOVADOR EL PROYECTO.
a) Promueve el cambio, la innovación y superación de la práctica docente de los involucrados.
b) se construye por el colectivo escolar involucrado en el problema.
c) es un estudio a nivel micro y local de aula o escuela que no forzosamente debe llegar a generalizarse.
d) se puede realizar por que los involucrados cuentan con las capacidades.
e) somete aexamen crítico la práctica docente consagrada por el uso, la costumbre y la burocracia.
f) no se desarrolla de manera espontanea sino en un proceso donde se maduran y se organizan las acciones de manera dinámica.
g) en su desarrollo se problematiza la práctica docente, se planifica la alternativa, se organiza su implantación, se evalúa su aplicación y se inicia un nuevo ciclo del proceso.
h)vincula en su desarrollo elementos teóricos que le dan mayor consistencia.
i) las conclusiones del proyecto se presentan en forma de propuesta de innovación con el fin de que el profesor siga perfeccionando la alternativa que dé respuesta al problema
j) el desarrollar un proyecto de innovación docente, es una estrategia de formación metodológica para el profesor –alumno.
k) los participantes seránafines al proyecto.
l) el proyecto es la respuesta que los profesores en ejercicio dan a los problemas que dificultan a desarrollar de mejor manera la práctica docente.
7.-COMO DESARROLLAR LAS CARACTERISTICAS DEL PROYECTO DE ACCION- DOCENTE.
Teniendo presente el problema planteado y dar una solución innovadora.
8.-QUE RASGOS DEBEMOS DE CONSIDERAR ALDESARROLLLAR EL PROYECTO.
-inicio delciclo.
-diagnostico de la problemática.
-problematización.
-elección del tipo de proyecto.
-problema.
-concepción.
-plan de aplicación.
-estrategia de trabajo.
-alternativa de innovación.
-aplicación y evaluación de la alternativa.
-conclusiones propuestas de innovación.
-inicio de un nuevo ciclo.
9.-QUE TIPO DE PROYECTO ESEL MÁS ADECUADO PARA EL PROYECTO ELEGIDO.
Pedagógico de acción-docente
10.- CUALES SON LOS ELEMENTOS ESCENCIALES DEL PROYECTO DE ACCION-DOCENTE.
1. elección del tipo de proyecto apropiado.- problematización de la práctica docente que realizamos.
2. elaboración de la alternativa pedagógica de acción docente.- recuperación y enriquecimiento de los elementos teorico-pedagogicos y contextuales que fundamentan la alternativa.
-estrategia general de trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.