ALESSANDRO VOLTA
(Como, actual Italia, 1745-id., 1827) Físico italiano. En 1775, su interés por la electricidad le llevó a inventar un artefacto conocido como electróforo, empleado para generar electricidad estática. Un año antes había sido nombrado profesor de física del Colegio Real de Como. En 1778 identificó y aisló el gas metano, y al año siguiente pasó a ocupar la cátedra de física de laUniversidad de Pavía.
En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observó que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana originaba la aparición de corriente eléctrica. En 1794, Volta comenzó a experimentar con metales únicamente, y llegó a la conclusión de que el tejido animal no era necesario para producir corriente. Este hallazgo suscitó una fuerte controversia entre lospartidarios de la electricidad animal y los defensores de la electricidad metálica, pero la demostración, realizada en 1800, del funcionamiento de la primera pila eléctrica certificó la victoria del bando favorable a las tesis de Volta.
Un año más tarde, el físico efectuó ante Napoleón una nueva demostración de su generador de corriente. Impresionado, el emperador francés nombró a Volta conde ysenador del reino de Lombardía. El emperador de Austria, por su parte, lo designó director de la facultad de filosofía de la Universidad de Padua en 1815. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional lleva el nombre de voltio en su honor desde el año 1881.
THOMAS ALVA EDISON
Fue un inventor estadounidense. Sus más de mil inventos le acarrearon fama y fortuna, y lo convirtieron en elinventor más famoso de la historia moderna.
Thomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 en Milán, Ohio. Hijo de Samuel Edison y Nancy Matthews. Edison habría de relatar, siendo adulto, que en alguna ocasión su madre lo defendió de un profesor que aseguraba que era un inútil, respondiendo que él estaba para grandes cosas. Aquel episodio lo marcó de por vida, pues se prometió a si mismo quetrabajaría arduamente para demostrar que su madre tenía razón y llenarla de orgullo.
Fue así como se entregó profundamente a sus estudios, leyendo todo lo que cayera en sus manos, investigando por su propia cuenta y experimentando con los conocimientos aprendidos. Se dice que no pasaba de los diez años cuando ya había leído las obras de Green Parker y de Newton. Lo que es seguro es que desde chicole nació una creciente pasión por la física y la mecánica y en consecuencia por inventar mecanismos que ayudaran a realizar con mayor facilidad todo tipo de tareas. Algunos de sus primeros experimentos tuvieron malos resultados y llegaron a costarle incluso perder sus primeros trabajos.
Luego de vender diarios, obtuvo un empleo como telegrafista y posteriormente como operador de la “WesternUnión”. En 1869, a los veintidós años de edad, patentó su primer invento, un sistema mecánico para emitir el voto electoral que no fue utilizado ya que podía facilitar algún fraude electoral. Asentado en Menlo Park, Nueva Jersey, decidió dedicarse a la investigación científica y a la invención. Así lo hizo, y en poco tiempo creó una serie de intentos que mejoraban el servicio telegráfico. Sin embargo,el inventó que lo volvió famoso fue el Fonógrafo, el cual patentó en 1877 y causó el asombro de la gente, quienes lo llamaban a menudo “El Mago de Menlo Park”. Su venta del Telégrafo Cuádruple a la “Western Unión” le proporcionó los fondos suficientes para construir un laboratorio en el cual desarrolló la mayoría de sus grandes inventos.
La capacidad inventiva de Edison lo llevó a incursionaren diversos campos y a desarrollar cientos de inventos, desde el antecesor del cinematógrafo (“Quinetoscopio”) hasta el perfeccionamiento de la lámpara incandescente (comúnmente atribuida a él por error).
Edison murió en 1931 convertido en una celebridad internacional. Ha sido acusado en muchas ocasiones de plagiario y de haber robado algunos de sus inventos. Además son conocidas algunas de...
Regístrate para leer el documento completo.