presencia de material genético del virus en una muestra que frecuentemente es sanguínea, aunque también son válidos otros líquidos corporales.Actualmente, se considera que un enfermo de VIH debecomenzar tratamiento antirretroviral cuando presenta linfocitos T CD4 por debajo de 500 o una carga viral muy elevada. Según el autor, las cifras a partir de las cuales se debe iniciar tratamiento varíanen función de diferentes parámetros adicionales, como la presencia de enfermedades acompañantes.En un primer momento, la infección por VIH y su progresión a la inmunodeficiencia adquirida supuso ungran problema terapéutico al no disponer de ninguna terapia realmente efectiva para hacer frente al virus.En 1987, en plena epidemia de infecciones por VIH, salieron al mercado los primeros fármacosantirretrovirales, que eran inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (INTI). Diez años más tarde, en 1997, apareció una nueva línea de antirretrovirales, esta vez inhibidores no nucleósidos dela transcriptasa inversa (INNTI). Estos dos grupos de fármacos impiden la replicación del virus bloqueando una proteína principal del proceso (transcriptasa inversa) y constituyen la base delTratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), que es el que actualmente se emplea para hacer frente a la infección por VIH y que ha logrado hacer de ella una enfermedad crónica, y que consiste en lacombinación de tres fármacos: un INTI, un INNTI y un inhibidor de la proteasa (otra proteína que participa en la replicación del virus).La combinación de varios fármacos que se deben tomardiariamente y los molestos efectos secundarios, hacen complicado que el paciente mantenga una correcta adherencia al tratamiento, es decir, que siga completamente la pauta marcada por el médico. Para solucionareste problema, en mayo de 2012 la FDA (Food & Drug Administration) aprobó para su uso en EEUU un nuevo fármaco que incluye en una sola pastilla diaria todo el Tratamiento Antirretroviral de Gran...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.