Algebra

Páginas: 5 (1164 palabras) Publicado: 3 de abril de 2012
1) Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma. El propósito de los modelos es ayudarnos a explicar, entender o mejorar un sistema. Un modelo de un objeto puede ser una réplica exacta de éste o una abstracción de las propiedades dominantes del objeto.http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060010/lecciones/Capitulo1/modelo.htm (en este link se puede observar un esquema muy interesante de cómo funciona un modelo)
2)  El liberalismo económico, que se basa en la premisa de que la economía puede auto regularse por sí misma; la economía dirigida, que postula la intervención del Estado para controlar los distintos aspectos de la vida económica; y elmodelo mixto, que supone una combinación entre el liberalismo y laeconomía dirigida. http://definicion.de/modelo-economico/
3) En los modelos económicos se pueden encontrar dos clases de variables: endógenas o exógenas. Las variables exógenas están determinadas fuera del modelo. El valor de las variables exógenas está determinado por factores o variables que no son incluidas en el modelo que se está utilizando.  Cuando se realizan análisis para ver quésucede si se modifica el valor de una variable exógena, se suele denominar esto como "shock". http://www.econlink.com.ar/definicion/varexog.shtml
4) Las variables endógenas se explican dentro de un modelo económico a partir de sus relaciones con otras variables (que a su vez pueden ser endógenas o exógenas). Las variables exógenas están determinadas fuera del modelo, es decir, estánpredeterminadas, el modelo las toma como fijas y mantienen siempre el mismo valor. http://www.econlink.com.ar/definicion/varendog.shtml
5) Parámetro: Valor que se representa como una constante en una expresión o ecuación, pero que puede ser fijado a voluntad. Valor constante que forma parte de una ecuación para el cálculo de una variable determinada y cuyo valor se toma de la realidad observable.http://www.economia48.com/spa/d/parametro/parametro.htm
6) Modelo económico: La economía es una ciencia social y empírica que se ocupa de estudiar cómo se administran los recursos escasos susceptibles de usos alternativos para la satisfacción de unas necesidades humanas que son ilimitadas, utiliza para ello unos instrumentos de análisis con la intención de explicar y predecir los fenómenos observados queacontecen en la actividad económica. La economía es profundamente compleja y por lo tanto es necesario simplificarla para poder observar una realidad económica y debido a esto es necesario establecer una estrategia de simplificación. Esta simplificación se basa en abstraer elementos, los cuales entiende como los más importantes determinantes del segmento de la realidad que pretende estudiar.Construye un esquema, no idéntico a la realidad, sino aproximado por simplificación, se dice que ha construido un “modelo”. Es decir, una representación sencilla de la realidad. http://www.zonaeconomica.com/modelo-econ-mico
7) Es conveniente que cualquier modelo sea matemático ya que en este tipo de modelos se pueden apreciar valores, pudiendo diferenciarse las variables y poder así desarrollargráficos fácilmente y esta opción de desarrollar gráficos nos permite observar como la economía se puede ir modificando.
8) Variable: Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Nombre que puede adoptar cualquiera de los agregados macroeconómicos tales como Inversión, Consumo, Ahorro, Gasto, etc., para su análisis en el Tiempo y en el espacio.http://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VARIABLE_ECONOMICA.htm
9) Constate: En estadística, variable que toma un solo valor, es decir, que su campo de variabilidad viene determinado por un solo elemento. http://www.economia48.com/spa/d/constante/constante.htm. Un ejemplo de constante pueden ser las Mínimas y las Máximas al darle un valor y que se mantengan constantemente.
10)  Los parámetros son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • El algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS