Algo

Páginas: 2 (484 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Hace poco más de un año nació el Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana, dividido en tres
etapas distintas de la vida de un niño, niña o adolescente: la primera infancia (de 0 a 5 años), laedad escolar (de 6 a 11 años) y la adolescencia (de 12 a 17 años).
Ya se dio a conocer la información de los dos primeros Índices y ahora es presentado el tercero,
con el que se concluye la primeraserie para los tres grupos de edades. Volveremos a recorrer el
ciclo para examinar cómo estamos avanzando.
La adolescencia es una etapa muy importante de la vida porque los y las adolescentes tienentodo el potencial para contribuir a que el mundo progrese. Así lo mencionó Kofi Annan en su
mensaje del Día Internacional de la Juventud, convencido de que los y las jóvenes del mundo
constituimosun importante recurso humano para el desarrollo y que la adolescencia y la juventud
son la clave de innovación y del cambio social positivo de nuestra época.
Es por eso que debe conocerse el grado enel que se ejercen los derechos de la adolescencia
en nuestro país, en cada uno de los Estados de la República. La adolescencia es la etapa de
preparación inmediata para la vida adulta, llena degrandes retos y oportunidades, proyectos de
vida, inquietudes y aprendizajes.
En la vida de las personas hay factores tan importantes para un buen desarrollo que la humanidad
los ha definido comoderechos. De todos ellos, este Índice sobre los adolescentes examina tres:
derecho a la vida, derecho a la educación y derecho a que no exploten a los que tienen que trabajar
y a que ese trabajo no lesimpida ir a la escuela.
Los resultados del Índice se están dando a conocer para poder mejorarlos, para poder implementar
acciones que garanticen una mejor vida a cada uno de los y las adolescentesde México. Cada
uno de los Estados de la República tiene diferentes retos y, de acuerdo a ellos, es necesario
implementar acciones conjuntas, a nivel federal, estatal y municipal o local para que,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS