Algoritmos

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
Para los siguientes problemas dar un algoritmo y si es posible una ejecución del mismo.
1. Buscar en el directorio telefónico, el número de:
a. José González Pérez |
b. Pedro Gómez Bernal. |
c. Escribir un algoritmo que sirva para buscar a cualquier persona. |
2. Calcular el número de días entre las fechas:
a. Enero 17 de 1972 y Julio 20 de 1973 |
b. Febrero 2 de 1948 y Agosto 11 de1966 |
c. Escribir un algoritmo que sirva para calcular la cantidad de días entre cualquier dos fechas. |
3. Solicitar en préstamo algún libro de una biblioteca.
4. haga una caja de cartón con tapa de:
a. 20 cm de largo, por 10 cm de ancho y 5 cm de alto. |
b. 10 cm de largo, por 30 cm de ancho y 15 cm de alto. |
c. Escribir un algoritmo que sirva para construir una caja de cartón contapa de cualquier tamaño. |
5. Construir un avión de papel.
6. Calcular manualmente la división de cualquier par de números naturales. El resultado también debe ser un número natural. Escribir un algoritmo para calcular el residuo de la división.
7. Un juego muy famoso entre dos niños es el de adivina mi número,el cual consiste en que cada niño trata de adivinar el número pensado por el otro niño.Dicho número generalmente está entre 1 y 100. Las reglas del juego son las siguientes:
a. Cada niño posee un turno en el que trata de averiguar el número del otro. |
b. En su turno el primer niño pregunta si un número que dice es el pensado por el segundo. |
c. Si el número que ha dicho el primer niño es el que pensó el segundo, este último debe informarle al primero que ganó. |
d. Si elnúmero no es el segundo niño debe decir si su número pensado es menor o mayor al que el primer niño dijo. |
e. Luego el segundo niño tiene su turno y de esta manera se van intercalando hasta que alguno de los dos gane.Desarrollar un algoritmo para jugar adivina mi número. |
8. Una balanza se encuentra en equilibrio cuando el producto de la carga aplicada sobre el brazo derecho por la longitudde este brazo, es igual al producto de la carga aplicada sobre el brazo izquierdo por la longitud de este otro brazo. Determinar si la balanza se encuentra en equilibrio si:
a. La longitud del brazo izquierdo es3 m, la del derecho es 2 m, la carga aplicada al brazo izquierdo es 5 Kg y la carga aplicada al derecho es 7 Kg. |
b. La longitud del brazo izquierdo es4 m, la del derecho es 2 m, lacarga aplicada al brazo izquierdo es 4 Kg y la carga aplicada al derecho es 4 Kg. |
c. Desarrollar un algoritmo que sirva para cualquier conjunto de valores para las longitudes de los brazos y las cargas aplicadas. |

1. Un estudiante se encuentra en su casa (durmiendo) y debe ir a la universidad (a tomar la clase de programación!!), ¿qué debe haga el estudiante?
Inicio
Dormir haga 1 hasta que suene el despertador (o lo llame la mamá). 
Mirar la hora.
¿Hay tiempo suficiente?
Si hay, entonces 
    Bañarse.
    Vestirse.
    Desayunar.
Sino, 
    Vestirse.
Cepillarse los dientes.
Despedirse de la mamá y el papá.
    ¿Hay tiempo suficiente?
Si, Caminar al paradero.
Sino, Correr al paradero.
Hasta que pase un bus para la universidad haga :
    Esperar el bus
    Ver alas demás personas que esperan un bus.
Tomar el bus.
Mientras no llegue a la universidad haga : 
     Seguir en el bus.
     Pelear mentalmente con el conductor.
     Timbrar.
     Bajarse.
Entrar a la universidad. 
Fin |
1. Cambiar la rueda pinchada de un automóvil teniendo un gato mecánico en buen estado, una rueda de reemplazo y una llave inglesa.
Inicio
PASO 1. Aflojar lostornillos de la rueda pinchada con la llave inglesa.
PASO 2. Ubicar el gato mecánico en su sitio.
PASO 3. Levantar el gato hasta que la rueda pinchada pueda girar libremente.
PASO 4. Quitar los tornillos y la rueda pinchada.
PASO 5. Poner rueda de repuesto y los tornillos.
PASO 6. Bajar el gato hasta que se pueda liberar.
PASO 7. Sacar el gato de su sitio.
PASO 8. Apretar los tornillos con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algoritmo
  • Algoritmo
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS