Algunas Tradiciones
1 La patrona de Honduras es la Virgen de Suyapa, el 3 de febrero es su día, y muchas personas hacen las "mandas" que son peticiones que hacen a la virgen y si se les cumpleestos realizan promesas, por ejemplo: dejar de fumar etc..
2) El 31 de diciembre se elabora el llamado "Año Viejo" es un muñeco hecho de prendas viejas, relleno de periódico y también fuegosartificiales y se enciende a la media noche y representa el año que pasó.
3) También existe mucha tradición oral. En tiempos de mi abuelo se hacían las famosas "fogaratas" se reunía la gente mayor a contarhistorias de miedo netamente Hondureñas, por ejemplo "la Sucia", es una mujer (Fantasma) que aparece en las quebradas y atrae a los hombres que andan en la parranda. Tenemos al Cadejo que es unperro, hay uno blanco y uno negro. Tiene las patas al revés (esto es para que no le sigan el rastro) Si quieres escuchar estas historias tenemos un programa radial que se llama Cuentos y Leyendas deHonduras, y
4) El Guancasco, es una antigua tradición indígena. Es una especie de encuentro entre dos pueblos (en aquel tiempo tribus vecinas) y significaba la hermandad y la paz entre dos pueblos. Serecibía al representante del pueblo amigo y se hace un gran festival y el invitado lo hacen sentir como en su propia casa.
5 También se acoatumbra a ser la sopa de gallina que es un plano muyexquicito de los hondureños.
6 La famosas baleadas y bolibaleadas de nuestra tierra.
7 las fiestas patrias del 15 de septiembre que se selebran cada año.
8 en los tiempos de verano disfrutar de lasplayas de nuestro país.
9 Tenemos las llamadas "Bombas" son rimas que casi siempre son piropos para las mujeres, lastimosamente no recuerdo una en este momento.
10 El Arbol de Navidad es unatradición que se ha practicado desde tiempos antiguos. Todo comenzó cuando algunos pueblos primitivos decoraban sus chozas con plantas y flores dependiendo de su cultura. Los antiguos Romanos y...
Regístrate para leer el documento completo.