alimentacion y cancer

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 8 de enero de 2016

Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD)
Nombre:
Mayelin Joseli
Apellido:
Fajardo Ortiz
Matricula:
100152857
Materia:
Oncología
Profesor:
Jorge Alberto Ymaya
Sección:
23
Informe:
Alimentación y cancer



Introducción
Al realizar este trabajo nos podemos dar cuenta de una gran realidad y es que la dieta y el cáncer están relacionados. Una alimentación sana y equilibrada reduce lasposibilidades de sufrir esta enfermedad. Pero si comemos mal, las aumentamos. Según la Organización Mundial de la Salud, se podrían evitar el 30% de los casos de cáncer en todo el mundo con una dieta sana y equilibrada.
Hay muchas líneas de investigación abiertas sobre qué alimentos favorecen el cáncer y cuáles lo evitan. Está comprobado, por ejemplo, que un consumo excesivo de grasas saturadas puedeprovocar cáncer. También está demostrado que comer más fruta y verdura es beneficioso.
Pero un alimento no provoca, ni evita, el cáncer por sí sólo. Lo que influye es la dieta en su conjunto.













Alimentación y cáncer.

1. ¿Qué son los antioxidantes y cómo se clasifican?
Los antioxidantes son sustancias químicas que se caracterizan por impedir o retrasar la oxidación de diversassustancias principalmente de los ácidos grasos cuyas reacciones se producen tanto en los alimentos como en el organismo humano, en el cual puede provocar alteraciones fisiológicas importantes desencadenantes de diversas enfermedades. Otra de las funciones de los antioxidantes es facilitar el uso fisiológico del oxígeno por parte de las mitocondrias celulares, ayudando a reducir los efectos del estrésoxidativo y la falta de oxígeno, formando complejos que mitigan las reacciones productoras de radicales oxidantes también conocidos como radicales libres (moléculas inestables de alta energía con electrones desapareados en sus órbitas exteriores, que tienden a reaccionar con otros compuestos) y por consiguiente desempeñando una función fundamental en la prevención de las enfermedades crónicas notrasmisibles.
Se clasifican en:
Sistema enzimático
Sistema no enzimático
2. ¿Cuál es la importancia y rol de los antioxidantes que poseen los alimentos?
Previenen enfermedades crónicas y no transmisibles como algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

3. ¿Que son los radicales libres; como se producen; que causan y cuál es su mecanismo de acción para producir enfermedades?
Es cualquiermolecula que contiene uno o mas electrones no pareados. En las células aerobicas existen diversas vías que conducen a la producción de radicales libres derivados del oxigeno. Las fuentes principales son las enzimas asociadas al metabolismo del acido araquidonico, como la cicloxigenasa, la lipoxigenasa y la citocromo P-450.
Los radicales libres se producen continuamente en el organismo por medio dereacciones bioquímicas de oxidaciónreducción con oxígeno (REDOX), que tienen lugar por el metabolismo normal de las células, por los fagocitos, en una reacción inflamatoria controlada y también en ocasiones, como respuesta a la exposición de radiaciones ionizantes, rayos ultravioletas, contaminación ambiental, humo de cigarrillos, hiperóxia y exceso de ejercicio e isquemia.

Los radicales libres deoxígeno causan daño oxidativo y este se ha visto implicado en la etiología o patología de más de cien enfermedades diferentes, entre las que se encuentran distintos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y vasculares, diabetes y desórdenes neurovegetativos.

4. ¿Qué es el stress oxidativo?
Cuando el aumento del contenido intracelular de ERO sobrepasa las defensas antioxidantes de la celula seproduce el estrés oxidativo, atraves del cual se induce daño a moléculas biológicas como lípidos, proteínas y acidos nucleicos.
5. Investiga: ¿Cuáles enzimas contrarrestan los radicales libres, donde se producen y como ejercen su efecto protector?
Superoxido dismutasa: se encuentra en los globulos rojos, existen tres variantes: SOD1 se encuentra en el citoplasma celular, SOD2 en las mitocondrias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación Y Cancer
  • Cáncer oral y alimentación
  • El Cancer & la Alimentacion (Observacion)
  • Triptico De Alimentacion De Paciente Con Cancer
  • Alimentación Y Cancer
  • El cancer & su relacion con la alimentacion ( Aplicando el metodo cientifico"
  • Cáncer de mama alimentación
  • Alimentacion Para Prevenir El Cancer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS