alimenticio

Páginas: 2 (279 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
CONTENIDO
1. NOMBRE DEL PROYECTO

2. ANTECEDENTES

3. JUSTIFICACIÓN

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5. IMPACTOS

5.1 IMPACTO EDUCATIVO

6.DESCRIPCIÓNDEL PROYECTO

6.1 INVESTIGACIÓN DE FUENTES

6.2 PRODUCCIÓN DE RECETAS

6.3 CONCEPTO DE DISEÑO

6.4 FOTOGRAFÍAS DE LOS LUGARES

6.5 SECCIÓN FOTOGRÁFICA

6.6 PRODUCCIÓN Y DIAGRAMACIÓN6.7PAUTAJE DE MEDIOS

6.8 CRITERIOS PARA EVALUACIÒN Y CONTROL

7 ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA.

7.1 MÉTODOS
7.1.1 MÉTODO INDUCTIVO.
7.1.2. MÉTODO DEDUCTIVO.
7.1.3. MÉTODO ANALÍTICOSINTÉTICO.7.2. TÉCNICAS.

7.2.1. OBSERVACIÓN.
7.2.2. ENCUESTA
7.2.3. ENTREVISTA
7.3. INSTRUMENTOS.
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9. RECURSOS.
10. FINANCIAMIENTO.
11 FUENTES DE INFORMACION
12 ANEXOS1.NOMBRE DEL PROYECTO
“ELABORACIÓN DE UN SUPLEMENTO DE DIEZ PLATILLOS DE LA COMIDA TRADICIONAL DE
IMBABURA”
2. ANTECEDENTES
Pablo Cuvi (2005) dijo que nadie ingiere simplemente proteínas ovitaminas;a la vez consume símbolos, ilusiones, afectos. De allí la importancia de la gastronomía en la construcción de la identidad de un pueblo y la esencia de fomentar la conservación de platillos queahoraforman parte de la tradición y que corren el peligro de perderse con el tiempo y la llegada de nuevos platos extranjeros.
En la actualidad con los procesos de aculturación la gastronomía noestálibre del tema de la identidad. Bajo el pretexto de la llamada globalización muchos de los platillos tradicionales de Imbabura se están perdiendo o literalmente ya no existen: bonitísimas, a basedeharinas de trigo o maíz o el puchero ibarreño, son alimentos que, al parecer, se extinguieron hace décadas.
Cuatro corrientes de pensamiento predominan: los defensores de la globalización felizparaquienes el planeta se encamina hacia una coexistencia armoniosa entre las culturas y las civilizaciones; aquéllos para quienes la globalización arrasará con las diferencias culturales; los que......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alimenticia
  • Crisis alimenticia
  • Transtornos alimenticios
  • El trompo alimenticio
  • Trastornos alimenticios
  • Grupos alimenticios
  • Cadena Alimenticia
  • Desorden alimenticio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS