Alimentos y bebidas

Páginas: 9 (2071 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO

“ALIMENTOS Y BEBIDAS II”
SEXTO CUATRIMESTRE

“PROYECTO DE BUFFETE REGIONAL DE CHIAPAS”
PUMPO NANDALUMÍ
EL CORAZÓN DE CHIAPAS

CATEDRATICA:
MARIA ISABEL SOLIS CAMACHO

MISIÓN

Sobrepasar las expectativas de nuestros invitados con conceptos únicos. Ofrecer conceptos diferentes e integrales de alimentos de la región, bebidas yentretenimiento donde se sobrepasan las expectativas de los invitados y ser un espacio de trabajo de ambiente regional que permita la realización personal y el desarrollo de quienes colaboran en el grupo.

VISIÓN

"Ser el Mejor Grupo Restaurantero regional de Chiapas" 

Ser reconocidos como un grupo original, divertido, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios yproductos de excelencia a sus invitados; posibilidades de desarrollo a su personal, trato justo a sus clientes; transparencia y buenos manejos a las autoridades y colaboración en el desarrollo de las comunidades donde opera.

VALORES

* Profesionalismo
* Respeto
* Entusiasmo
* Compromiso
* Justicia
* Humildad
* Creatividad
* Honestidad
* Compañerismo
*Cooperación

CROQUIS

HISTORIA
GANGA = PUMPO ALGO VALIOSO

Se cuenta que la importante población de los chiapanecas se acabó, no porque los conquistador es la hubiese sometido, sino por Ia decisión propia de quitarse Ia vida antes que aceptar Ia dominación. Inútilmente, Luis Marín sometió Nandalumí (Pueblo grande) en 1524, pues pronto sus pobladores volvieron a sus viejas costumbres. En 1528,sabedores de la fiereza de los indios, los españoles, al mando de Diego de Mazariegos, iban muy bien armados y con el apoyo de los pueblos vecinos, llegaron hasta el Peñón de Tepechtía, en el cañón deI Sumidero, donde, se dice, se libró Ia última batalla contra los valientes indios.

CAPACIDAD

OTROS SERVICIOS

Pitaya .- Hylocereus undatun

Nombres comunes: Inglés: Strawberrypear, dragon fruit, night blooming cereus.
Español: pitahaya, tuna, nopal, pitajaya.
Familia: Cactaceae

Origen, distribución e importancia

Es originaria de la América Tropical, el sur de México, costa del Pacífico de Guatemala, Costa Rica y El Salvador, Venezuela, Colombia, Ecuador, Curazao, Panamá, Brasil y Uruguay y está distribuida por América tropical y subtropical, el sur de Florida, elCaribe, Hawaii, Asia y Australia. Taiwán, Viet Nam, Malasia e Israel. Desde la época precolombina, las pitayas han sido muy comunes en sus países de origen donde son consumidas por la población en general.

Recientemente las pitayas se comercializan en los mercados internacionales y se han convertido en la fruta de exportación más importante de Vietnam. Se prevee que la demanda aumentarádurante los próximos años a medida que esta deliciosa fruta se vuelva más conocida en otros mercados.

Descripción
El tallo de la pitaya es de crecimiento rápido, la planta es perenne, terrestre, epífita, como los cactus. Es triangular con tres caras o a veces 4 o 5, verde, carnoso, articulado por secciones rectas, y ramificado. Cada segmento del tallo tiene 3 planos, con alas onduladas, (costillas)con márgenes mas o menos córneos y puede tener de 1 a 3 pequeñas espinas o ser sin espinas. Las secciones del tallo generan raíces aéreas que se adhieren a la superficie sobre la que crecen para trepar. El tallo puede alcanzar unos 20 pies (6.1 m) de largo.
Las flores son hermafroditas, sin embargo, algunas especies de pitaya y ciertos cultivares son auto incompatibles. Son en forma de campana,muy vistosas, comestibles, blancas (rosadas en algunas especies) y muy grandes, muy fragantes, nocturnas, y pueden alcanzar 14 pulgadas de largo (36 cm) y 9 pulgadas de ancho (23 cm).
Los estambres y estigmas son lobulados de color crema.
El fruto es una baya carnosa, oblonga de alrededor de 4.5 pulgadas (11 cm) de grueso con piel de color rojo o amarillo con aletas y con o sin espinas. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos Y Bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos Y Bebidas
  • Alimentos y Bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos y bebidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS