Alimentos

Páginas: 4 (961 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
Tipos de peligros

Peligros biológicos

Peligros microbiológicos

Peligros químicos

Peligros físicos

Identificación de los PCC’s

Descripción de los PCC’s

El Análisis dePeligros y Puntos de Control Critico es el sistema más adecuado para gestionar la seguridad de los alimentos. Tiene un enfoque preventivo mediante el cual, el objetivo es evitar la contaminación de losproductos.
Este sistema se basa en los siguientes principios:

PRINCIPIO 1. Realizar un análisis de peligros.

PRINCIPIO 2 Determinar los puntos de control críticos (PCC)

PRINCIPIO 3 Establecer ellímite crítico de cada PCC.

PRINCIPIO 4 Establecer el sistema de vigilancia para cada PCC

PRINCIPIO 5 Establecer las acciones correctivas en cada PCC.

PRINCIPIO 6 Determinar un sistema dedocumentación.

PRINCIPIO 7 Establecer un sistema de verificación

Estos principios se deben aplicar en cada una de las fases de elaboración de los productos, de tal forma que SEMILLAS MEXICOdetectará aquellos puntos sobre los cuales debe aplicar un control.

1. TIPOS DE PELIGROS

Entendiendo peligro como aquella característica que puede hacer que un alimento no sea seguro para suconsumo, podemos dividir los peligros en biológicos, microbiológicos, químicos y físicos.

Peligros biológicos

Consideramos peligros biológicos aquellos procedentes de las plagas que puedenaparecer en los establecimientos.

El peligro biológico más habitual es la aparición de insectos en los productos, bien procedentes de las materias primas o bien que han accedido al establecimiento pordeficiencias en las medidas preventivas.
.
El peligro existe en cuanto el insecto sea portador de algún tipo de contaminante perjudicial para los humanos.


Peligros microbiológicos

Estospeligros aparecen por la presencia de microorganismos en los productos. Dichos microorganismos pueden llegar a los alimentos por:

Estar presentes en las materias primas (infestación o plaga, agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS