Almacenes

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
2. PATIOS DE MANIOBRA Y OPERACIONES
INTRODUCCION
Una correcta manipulación y almacenamiento de materiales, materias primas y productos terminados garantiza a las empresas ventajas competitivas al tener el mínimo de daños en los materiales, y al contar con unos trabajadores sanos que conocen y aplican técnicas seguras de manejo de materiales. El manejo inseguro de los materiales es causafrecuente de heridas, fracturas, luxaciones y dolores de espalda.
Todo personal debe recibir capacitación sobre patios de maniobra y operaciones en los los métodos seguros para el manejo manual de materiales, la forma correcta de utilizar las ayudas mecánicas disponibles y la identificación de los riesgos que a simple vista no se ven.
MANIOBRA
Una maniobra es cualquier alteración del orden demarcha que puede realizar un vehículo en una vía, ya sea para cambiar de carril, de vía, adelantar, parar, etc. Todas las maniobras que realice un conductor deben estar correctamente señalizadas con sus indicadores correspondientes en tiempo y forma, de manera que no constituyan un riesgo para los demás usuarios de las vías. Se deberán tener, como es lógico, dichos indicadores en perfectas condicionespara su correcta visualización.
Entre las causas más frecuentes de accidentes en el manejo manual de materiales se encuentran
* Desconocer el método para levantar o descargar objetos en forma apropiada. Levantar o transportar objetos demasiado pesados.
* Recorrer distancias muy largas transportando materiales.
* Sujetar incorrectamente o tomar objetos en forma inadecuada.
*Apilar o retirar materiales de manera incorrecta.
* No usar los elementos de protección personal, como zapatos de seguridad y guantes.
LOS SUELOS DEL ALMACEN
Deberán ser fijos, estables y no resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas.
Las aberturas o desniveles que supongan un riesgo de caída de personas se protegerán mediante barandillas u otros sistemas de protección deseguridad equivalente, que podrán tener partes móviles cuando sea necesario disponer de acceso a la abertura.

Deberán protegerse, en particular:
a. Las aberturas en los suelos.
Las aberturas en paredes o tabiques, siempre que su situación y dimensiones suponga riesgo de caída de personas, y las plataformas, muelles o estructuras similares. La protección no será obligatoria, sin embargo, sila altura de caída es inferior a 2 metros.
b. Los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 60 centímetros de altura.
c. Los lados cerrados tendrán un pasamanos, a una altura mínima de 90 centímetros, si la anchura de la escalera es mayor de 1,2 metros; si es menor, pero ambos lados son cerrados, al menos uno de los dos llevará pasamanos.

SEGURIDAD EN BODEGAS DEALMACENAMIENTO
Para la organización interna de una bodega, se debe tener en cuenta:
* Pasillos: Dejar un pasillo peatonal periférico de 70 cm., entre los materiales almacenados y los muros del almacén, lo que facilita realizar inspecciones, prevención de incendios y defensa del muro contra los derrumbes.
* Los pasillos interiores longitudinales y transversales deben tener dimensiones apropiadas altipo de manipulación y al equipo a utilizar en esta maniobra.
* Demarcación: Pintar una franja de 10 cm. con pintura amarilla en los pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicación de los equipos de control de incendios y primeros auxilios.
* Señalización: Colocar carteles y/o avisos en los sitios de ubicación de los equipos de control de incendios y de primeros auxilios, salidas deemergencia, sitios y elementos que presenten riesgos como columnas, áreas de almacenamiento de materiales peligrosos y otros.
ESTANTERIA
Calcular la capacidad y resistencia de la estantería para sostener los materiales por almacenar, teniendo en cuenta que la altura más apropiada la determina la capacidad portante del piso, la altura disponible al techo, la capacidad del alcance del equipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenadoras
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes
  • almacenes
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS