ALPINA

Páginas: 7 (1639 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014
INFORME VISITA PLANTA DE ALPINA, SOPO.







BOGOTA D.C










INTRODUCCION
Por medio de este trabajo me permito resaltar y compartir todas aquellas vivencias en la visita a la empresa Alpina en el municipio de sopo; considero que fue una experiencia muy educativa ya que por medio de esta visita aprendimos acerca de la elaboración de los productos que procesanen la empresa Alpina.

Alpina es una organización que ha logrado evolucionar entendiendo que hace parte de un sistema al cual aporta y del cual depende, más allá de la gran producción con la que aportan a la alimentación del ser humano, no dejan de lado los compromisos colectivos que tienen, es así que muestran un alto sentido de respeto hacia todos sus  clientes, colaboradores, así como haciatodas las comunidades para las que trabajan.






















ALPINA

Es una multinacional, fundada en Colombia desde 1.945, promoviendo estilos de vida saludables para toda la familia. En este blog podrás encontrar información sobre sus productos, historia, estrategias de apertura internacional, novedades y mucho más.

Su nombre hace referencia a los Alpes Suizos,de ahí su nombre Alpina. La empresa cuenta con plantas de producción en Bogotá, Medellín, Neiva, Pasto, Ibagué, Pereira, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio y Duitama. Estados Unidos es su principal mercado de exportación.


Propósito Superior 
En Alpina estamos comprometidos con alimentar saludablemente. Creemos con firmeza que la vida genera vida. Somos una organizacióninteligente que logra prosperidad colectiva de manera persistente.


Misión
Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y bebidas saludables, con atributos de confianza, cercanía y valor agregado; con responsabilidad frente a los accionistas, colaboradores, cliente, medio ambiente y a la sociedad.

Visión
Compañía reconocida por su liderazgo, competitividad einnovación, cuyos productos y servicios son la opción preferida del consumidor colombiano, con participación destacada en la comunidad andina y presencia en otros mercados.













EL NACIMIENTO DE ALPINA

La historia de ALPINA es la historia de dos hombres que, con su visión futurista y su amor  por el trabajo y por estas tierras llegaron a Colombia en 1945, procedentes deSuiza. Don Walter Goggel, quien recibió de su abuelo la oportunidad de montar un negocio propio cerca de Lucerna, al presentir los vientos de guerra y tras consultar  un atlas de América Latina, emigró al Ecuador con su familia y se instaló al sur del país, donde se dedicó a la agricultura. Así escribió a Max Bazinger, su amigo de juventud, y lo invitó a que se trasladara a trabajar con él. Juntosiniciaron la fabricación de quesos y mantequilla, pero el trabajo no prosperó debido a lo incierto del mercado y a las precarias condiciones de agua y luz tan necesarias en la elaboración de productos lácteos.

Estando en el Ecuador, Don Max Bazinger fue invitado a Colombia por un amigo Suizo para explorar las posibilidades de trabajo en nuestro país. Así decidieron, junto con Don Walter Goggel,probar suerte en tierras colombianas. Viajaron en búsqueda de zonas ricas para el acopio de leche. Conocieron el Valle de Sopó -en la Sabana de Bogotá, Colombia- y quedaron fascinados por su similitud con el paisaje suizo. Al ir hasta el pueblo, les surgió la idea de establecerse para fabricar quesos y mantequilla. En ese entonces compraban 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el quesodiario. Con el tiempo aseguraron un pequeño mercado y el número de botellas de leche procesadas por día aumentó rápidamente. Lleno de optimismo se veía a Don Max montar en una carreta tirada por un caballo, cuando iba a la finca productora a recogerla leche en cantinas. Mientras tanto, fue Walter Goggel quien, con un sello que contenía el nombre de ALPINA en manuscrito y en color verde, lo estampó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALPINISTA
  • alpina
  • ALPINA
  • El alpinista
  • alpina
  • Alpina
  • alpina
  • ALPINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS