Alumbrado
INFORME TECNICO
“ALUMBRADO PUBLICO DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE OCOTLÁN JALISCO”
PRESENTADO:
AL H. AYUNTAMIENTO DE OCOTLAN JALISCO.
DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO
POR:
M.C. PEDRO CASTELLANOS FLORES
MANUEL JOSUE LOZANO GÓMEZ
ALUMBRADO PUBLICO DEL CENTRO DE LA LOCALIDAD DE OCOTLÁN JALISCO
OBJETIVO GENERAL
Eficientizarel consumo anual de energía eléctrica suministrado al alumbrado público.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
* Realizar el diagnostico de luminarias con mayor potencial de cambio, en base al tipo y al tiempo que han operado.
* Verificar el sistema de distribución que las alimenta y controla su encendido.
* Estimar la reducción del consumo de energía eléctrica.
* Realizar el estudiocorrespondiente al nivel de iluminación normalizado para esa tarea visual.
* Realizar cambios del tipo de luminarias con mayor tiempo de vida.
* Corroborar el nivel de iluminación indicado en las curvas de distribución fotométrica en campo, de acuerdo a la norma oficial mexicana.
INTRODUCCION
La optimización de los sistemas de iluminación público es una de las acciones que los gobiernos de laactualidad le han dedicado mayor énfasis, ya que por razones conocidas es de vital importancia el de generar nuevas estrategias ahorradoras de los energéticos. Una de ellas será la implementación de procedimientos y acciones que primeramente satisfaga a las necesidades de la población en cuanto al confort visual requerida en calles y avenidas de la ciudad. Seguida de la eliminación de la posiblecontaminación visual que provoca el excesivo numero de conductores que alimenta a dichas luminarias. Y por ultimo el proporcionar un mecanismo que permita tener un mayor control en el manejo del encendido y apagado de todo el sistema de iluminación en el municipio. Es por ello que el presente trabajo desarrolla un procedimiento que permite satisfacer los requerimientos antes citados de tal formaque se logre eficientizar el consumo de energía eléctrica aplicable a dicho alumbrado. Para ello esta compuesto de 4 capítulos en los cuales el primero propone las bases teóricas, procedimientos y acciones normalizados, en los cuales se soporta la investigación. El segundo analiza los datos de campo de luminarias y sistemas de encendido que se tienen, Para que en el tercero se realice el estudiotécnico que permite proponer los cambios pertinentes al sistema, desde el punto de vista técnico-económico. Por último se presenta una serie de acciones y procedimientos, producto de este ultimo capitulo citado, un estudio en el cual se reflejan los porcentajes de ahorro de energía que se pueden llegar a obtener una vez que estos trabajos se encuentren realizados.JUSTIFICACION
La utilización de lámpara de V.S.A.P. para alumbrado público en todos los municipios de la región es muy común, ya que por años son las que mas producían iluminación en función de la energía eléctrica consumida. Por razones obvias la tecnología ha logrado superar esa barrera de ahorro de energía, desarrollándose nuevos equipos y formas de iluminación los cuales permiten un mayor ahorro deeste energético. Es por ello y en base a la necesidad que los municipios tienen de aprovechar los recursos financieros de forma más eficiente, el H. ayuntamiento de Ocotlán solicito al Instituto Tecnológico de Ocotlán desarrollar un estudio que justificara el cambio de luminarias tipo V.S.A.P. por lámparas de LED, considerando que el cambio no afecte que el nivel de iluminación existente. Paraello la Institución educadora a través de sus profesores y alumnos realizaron un recorrido en la colonia centro con la finalidad de levantar un censo del número de luminarias V.S.A.P. instaladas. Con la finalidad de realizar la estimación del consumo de energía que se tiene actualmente y por ende obtener una proyección del ahorro energético que se tendría al intercambiarlas por lámpara de LED,...
Regístrate para leer el documento completo.