Amar

Páginas: 8 (1797 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
RESPUESTA A LA PREGUNTA DEL ARTÍCULO 1
1. ¿Según el autor la educación avanza o retrocede?

Según el autor Luis Gómez Llorente la educación ha retrocedido. Hubo avances pero hoy en día estamos en una educación en retroceso. La educación tubo un momento de avance muy claro que fue con la Constitución de 1978 que propuso un cambio muy avanzado de la ley Villar que proponía la enseñanzateocrática frente a la laicista, el Opus dei aparece como escuela representadora de la ley Villar (el Opus dei representa totalmente a la ley Villar). La gratuidad de enseñanza llegaba a los 14 años con al implantación de la EGB y de la FP I y la FP II.

Sin embargo la Constitución de 1978 avanzo la enseñanza. Cooficializó las lenguas de España, respecto por las culturas nacionalistas, en cuanto a lareligión era una enseñanza en la que podías elegir si estudiar religión o no estudiar religión. Había libertad de cátedra, y estaba sostenida por fondos públicos. Eso fue un avance de mejora para la educación, que siguió avanzando con la reforma educativa de la LOGSE (1985-1990) que prolonga la gratuidad hasta los 16 años, aparece la ESO. Era un tipo de enseñanza o de escuela participativa, se creoel concepto de consejo escolar, la enseñanza era optativa a la religión, si un niño quería religión se daba y si un niño no quería religión no daba religión. Y la LOGSE atendía a la democratización del sistema en cuanto a currículo. Pero esta enseñanza no se pudo sostener y hubo la contrarreforma LOCE(2002).

La LOCE aparece no como una reforma de la LOGSE si no como u cambio total de la antigualey que impusieron. La LOCE arremete contra el modelo de escuela participativa, acentúa la jerarquización del profesorado. Destruye el carácter comprensivo de la ESO, haciendo una enseñanza selectiva, por cribas para poder seguir estudiando. La LOCE supone el retorno al elitismo. Supone un retraso la LOCE frente a la LOGSE, por eso digo que hemos avanzo y hemos retrocedido y aquí aparece laeducación en ese retroceso y no en ese avance que hemos tenido hasta ahora. Con la LOCE aparece la enseñanza privada por encima de la pública. Por lo que mi conclusión es que avanzamos hasta la LOGSE y a parti de ahí vamos para atrás retrocediendo en educación. No es posible que en 2012 estemos con un sistema educativo que se sitúa en la época de 1936. Por lo que hemos retrocedido en educación.Carlos Parla

RESPUESTA A LA PREGUNTA DEL ARTÍCULO 2

2. En un futuro, ¿Cuál de los dos métodos tiene más posibilidades de implantarse en los centros escolares?

En mi opinión el método que se implantará será el cerrado, porque tiene una perfecta organización ya que hay gente de la misma edad, cultura y características, además tanto objetivos como estrategias están predeterminadas. Ademástiene la virtud de enseñar mucha materia en el menor tiempo posible, esto no significa que se imparta de mala forma, sino que van a lo que es realmente importante. Creo que este método es perfecto ya que el profesor enseña a los alumnos y estos administran esa información una vez que la reciben, en cuanto a la conducta me parece perfecto que se premie cuando se trabaja bien y se consigue cuando no setiene un comportamiento correcto. En conclusión es el método más estricto y el que debe implantarse en la educación.
























RESPUESTA A LA PREGUNTA DEL ARTÍCULO 3

3. En la educación actual, ¿qué modelo te parece mejor para favorecer la enseñanza del alumno?¿Por qué?

Para escoger un modelo de currículo adecuado para la enseñanza del alumno en laactualidad debo decir que he tenido algún que otro dilema ya que tanto uno como otro tienen conceptos que a mi parecer podrían mejorar la enseñanza de los alumnos. Aunque la idea del currículo abierto me atrae porque pone énfasis a la creatividad y el descubrimiento, subraya la investigación en aula y en el contexto, que quien elabora el programa y quien lo explica es el mismo profesor, etc. Pienso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amar
  • Te amare
  • AMAR
  • amar
  • No te amar
  • Amar
  • amar
  • No Amar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS