Ambiental 1
plantel “nezahualcoyotl” de la escuela preparatoria
materia: cultura y responsabilidad ambiental
problemática ambiental local
Alumno: michaca valdes erik
Docente: m. en c.a. hugo ernesto sanchez muños
grupo: 520 semestre: quinto
turno: vespertino
20/08/2015
Definición:
En nuestros días la humanidad demanda el uso más intensivo de los recursos naturales. Esto ha provocado eldeterioro de los ecosistemas y los propios recursos. A medida que los bosques y otros recursos no renovables se reducen, todos los ecosistemas se vuelven más vulnerables a la destrucción, la contaminación y la erosión. Estos factores de manera combinada o aislada provocan la declinación y la pérdida de muchas especies. Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos dela naturaleza: el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el clima.
Cuando hablamos de “problemas ambientales” nos estamos refiriendo a cada uno de los distintos problemas que componen el problema ambiental o a los problemas particulares que se producen en un determinado lugar. Estos últimos nos resultan más visibles porque en ellos podemos ver claramente a las malas acciones humanasy a sus efectos inmediatos sobre el ambiente del lugar afectado.
Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.
Cuales son:
Se producen por la disponibilidadinsuficiente de agua en un lugar para satisfacer las necesidades de los seres vivos y del suelo.
Ocurren cuando el déficit hídrico por reducida cantidad de precipitaciones no es habitual en el clima del lugar.
Generan grandes pérdidas económicas y sociales.
Algunas de sus consecuencias son: reducción de la producción agrícola y por tanto escasez de alimentos, enfermedades, epidemias, falta de aguapotable y para riego, etc.
Provocaron en los últimos años el éxodo rural de unas 25 millones de personas en zonas africanas como Níger, Malí, Burkina Faso y Mauritania.
Inundaciones:
Se producen por la acumulación de agua en áreas donde por lo general no hay.
Son causadas por precipitaciones intensas, crecidas de ríos, desbordes y/o aumento del nivel del mar.
Producen importantes pérdidaseconómicas y sociales.
Cuando ocurren en las áreas rurales provocan anegamientos en el suelo y esto hace que pierdan sus procesos de salinización, erosión y fertilidad, además de contaminarlos, dañarlos, hacer que pierdan las cosechas, muerte de ganado, daños en construcciones y vías de comunicación, enfermedades, epidemias, etc.
En las áreas urbanas pueden producir inconvenientes en los servicios detransporte y comunicaciones, congestionamientos de tránsito, cortes de energía eléctrica, dificultades en el desarrollo de las actividades de la ciudad, anegamiento de calles, viviendas y comercios, enfermedades, pérdidas económicas, etc.
Las zonas más vulnerables son las costeras, que podrían llegar a estar sumergidas.
Existen diversas medidas preventivas, como los diques, canales, embalses,barreras, etc., pero los países no desarrollados no pueden costearlo.
Sobre Población:
Sin duda, el mayor reto que enfrenta el planeta es la sobrepoblación de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 éramos 2, 555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,000. ¡El número sigue creciendo mientras lees!
Pérdida de Biodiversidad:
El comportamiento humano ha destruido y continua destruyendo diariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes.
El efecto catastrófico de esta pérdida de...
Regístrate para leer el documento completo.