ambiente y seguridad
El medio ambiente es el conjunto de circunstancias que rodean de forma exterior a un ser vivo. Este abarca a todos los seres vivos y no vivos y la forma en que estos interactúan entre sí. El concepto de medio ambiente puede ser dividido en dos componentes principales: aquellas unidades ecológicas con límites definidos que funcionan como auténticos sistemas naturales sin necesidadde intervención humana, y los recursos universales que no tienen fronteras ni bordes definidos, como el agua, el aire y el clima.
A partir de 1972 comenzó a considerarse el derecho de las personas a participar en materia de protección del medio ambiente. Se reconoció el derecho al medio ambiente sano asociándose a otros derechos como el de la vida. Hoy también es reconocido como derecho autónomo,al equilibrio ecológico y al medio ambiente sano como un derecho transversal, asociado al resto de los derechos.
La palabra medio ambiente también es utilizada para hablar de un hábitat. Cuando en el medio ambiente se forma una unidad natural funcional consistente de plantas, animales y microorganismos, se dice que se está en presencia de un ecosistema. Algunos ecosistemas son el bosque, eldesierto, la tundra y la sabana. El medio ambiente se modifica y cambia por una gran multitud de factores externos. Los más comunes son los naturales, entre los que podemos encontrar a los seres vivos y al clima en todas sus variantes (frío, calor, lluvia, nieve, etc…)
Con el crecimiento de las sociedades humanas y la expansión de los asentamientos urbanos, hoy en día el medio ambiente es tambiénmodificado por acciones y desarrollos humanos, resultando muchas veces en deterioros ambientales serios. La consecuencia más notoria es el calentamiento global, mediante el cual la temperatura global de la Tierra ha ido aumentando notoriamente debido a la liberación de gases específicos al ambiente. Este aumento de temperatura, de acuerdo a una buena parte de la comunidad científica, derivará encambios extremos de clima y el eventual ascenso de la temperatura de los mares, poniendo en peligro a miles de especies, entre las que se incluye al ser humano.
A continuación se muestran con el presente informe el desarrollo de tópicos como ecología, protección ambiental, energía, suelo, agua como ciclo de vida, contaminación, sistema de gestión ambiental, entre otros, ya que El derecho a unambiente sano requiere del derecho a la información ambiental, de la participación ciudadana en las decisiones públicas en la materia y del reconocimiento de la exigibilidad de la protección y la reparación del daño ambiental.
.
MARCO TEÓRICO
AMBIENTE.
El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
ECOLOGÍA.
La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.;pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de laspoblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Sociología, Física, Química y Matemática.
ECOLOGÍA HUMANA
La ecología humana es el estudio...
Regístrate para leer el documento completo.