America Antigua

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
En la expansión de los humanos desde Alaska hasta Tierra del Fuego, bandas de cazadores y recolectores colonizaron desiertos, bosques, costas marítimas y ribereñas, cadenasmontañosas y selvas tropicales, cada una obligada a desarrollar la inventiva humana parasobrevivir y a la postre evolucionar hacia sociedades más complejas. En algunas regiones, lacaza y la recolección de plantas silvestresdieron paso gradualmente a la agricultura y a la conformación de poblados permanentes. Más tarde, algunos de estos evolucionaron hacia centros de población de mayor tamaño, ciudades y centros gubernamentales o religiosos, que sentaron las bases de grandes civilizaciones.Antes de la conquista europea, el Nuevo Mundo era un inmenso mosaico de tribus, naciones, lenguajes y tradiciones culturales muydiversas. Las sociedades más avanzadasmaterialmente se concentraban en las latitudes medias del continente, desde México hastaPerú y Bolivia actuales. Dentro de este amplio territorio, dos áreas destacaban por suextraordinario desarrollo al momento del arribo de los españoles: Mesoamérica y los Andes.En la primera dominaban los pueblos azteca y maya, en tanto quexixen el sur los incas controlabanun extenso imperio. A los ojos de los invasores, estos puebloscontaban con los elementos de civilización comparables a los del Viejo Mundo: ciudades conpalacios y templos de piedra, e igualmente, el conjunto de instituciones sociales y políticasesenciales a toda civilización: gobernantes, sacerdotes, funcionarios y comerciantes, entre otras. Una vez que los españoles conquistaron México y Perú,avanzaron hacia territorios ocupadospor sociedades más simples aunque algunas bastante complejas, como las que existían en la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana). La diferencia en el grado de desarrollo entre estas era enorme: desde los complejos señoríos de Colombia y Centroaméricaactuales, pasando por las comunidades agrícolas de las selvas tropicales de las cuencas delAmazonas yel Orinoco, las del suroeste de Estados Unidos o las prósperas sociedades noagrícolas de California y de las costas del noroeste norteamericano, hasta las bandas nómadasde cazadores, pescadores y recolectores de los bordes del hemisferio en el Ártico y la Patagonia.Al colocar en una escala o comparación a las sociedades prehispánicas, no debe olvidarse unaspecto fundamental: todas estassociedades, inclusive las más simples, tenían una larga historia y todas eran el resultado de adaptaciones de los grupos humanos a los muy diversosambientes en los que se habían establecido. Al momento de la llegada de los europeos alcontinente americano, algunas de estas sociedades habían adquirido un modo de vida ajustadoa las condiciones de su entorno, por lo que desde el punto de vista de laeficiencia, habíanaprendido a vivir en equilibrio con la naturaleza. Otras, por el contrario, eran sociedades que habían sufrido procesos de involución, o inclusive el colapso de sus civilizaciones comoconsecuencia del deterioro que causaron en los ambientes en los que habían prosperado.Partiendo de la idea de que la historia humana no es estática, es necesario entender que lassociedades prehispánicaseran, al momento de la llegada de los europeos, el resultado de milesde años de experimentación de los grupos humanos descendientes de los primeros pobladoresdel continente americano.

Fue este un proceso que se inició aproximadamente hace 20.000años, cuando los primeros humanos ingresaron a Alaska procedentes del extremo nororiental de Asia. Comparado con el resto de los continentes, Américafue el último en ser ocupado por loshumanos, especie que se originó en África hace alrededor de 100.000 años. Sin embargo, a lolargo de miles de años en que los americanos originales poblaron y se adaptaron a losdiversos ambientes de este continente, desarrollaron variadas y múltiples tradicionesculturales, de las cuales muchos elementos se difundieron en vastos territorios.El desarrollo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • america antigua
  • LA AMÉRICA ANTIGUA
  • iglesia mas antiguas de america
  • Civilisaciones antiguos de Latino America
  • El descubrimiento de la América Antigua
  • Antiguos pobladores de américa
  • America del norte antigua
  • CULTURAS ANTIGUAS DE AMERICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS