amigos

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2014
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar a los/as participantes los conocimientos, habilidades y destrezas técnicas necesarias que permitirán realizar un proyecto propio como lo es la elaboración de Betún para Zapatos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Interpretar de manera objetiva, el concepto, tipos de betunes que se pueden elaborar.

2. Aplicar correctamente los procedimientos para laelaboración de mismo.

3. Elaborar betún de alta calidad y a un bajo costo.

4. Con la práctica queremos generar un aprendizaje a nivel general sobre que comprende, como se hace y cuál es la manera correcta para la creación del betún.

5. Se desea mostrar su composición química evidenciado que el betún es un derivado del petróleo que mezclado con parafina y algunos ingredientes más se logra obtenerel lustrador.

¿QUE ES UN BETUN?

Betún para zapatos, (también conocido como crema para calzado, pomada de calzado o pasta de calzado), es un producto utilizado para dar lustre, impermeabilizar y mejorar la apariencia del cuero de los zapatos o botas. La protección de los zapatos con betún o cremas preparadas a tal efecto, además de mejorar la apariencia de zapato, ayuda a prolongar su vidaútil. La fabricación de betún es un proceso químico relativamente sencillo. Los productos que se usan en su elaboración son ceras, aceites, grasas, pigmentos y disolventes. Estos son mezclados en caliente en la proporción adecuada, luego la mezcla se vierte dentro del recipiente destinado a su venta, cuando el betún se enfría pasa del estado líquido al sólido y este ya está listo para sucomercialización. En concreto, algunos de los ingredientes más comúnmente usados en la elaboración de betunes son: nafta, trementina (aguarrás), colorantes, goma arábiga, lanolina y ceras. El betún tradicionalmente se ha envasado en pequeñas latas metálicas o tarros de cristal. Son recipientes planos, redondos, con una capacidad de entre 50ml y 75ml. Mientras en las latas se suele contar con un una piezametálica remachada en forma de mariposa que facilita su apertura, en los tarros de cristal se utilizan tapas roscadas para guardar el betún. El betún para el calzado no es un producto de limpieza y por tanto el zapato ha de estar limpio y seco antes de su aplicación. El betún ha de extenderse uniformemente por toda la superficie del zapato con un cepillo suave o una esponja, evitando que en algunaszonas quede demasiado producto para no dejar manchas. Después hay que esperar a que se seque. Para finalizar se le da lustre (brillo) al zapato frotando con un trapo suave. NOTA: Durante la aplicación del betún es conveniente alejarse de fuentes de calor y no fumar, ya que es un producto inflamable. El betún puede contener ingredientes tóxicos que pueden ser absorbidos por contacto con la piel o porinhalación. Su uso incorrecto puede afectar la piel o mancharla y en contacto con los ojos causa irritación. En caso de ingestión o accidente consulte a un servicio médico de información toxicológica. Al utilizar betún para zapatos, lo ideal es usar guantes, y trabajar en un área bien ventilada .La cantidad de betún que debe aplicarse es pequeña y por eso una lata puede durar varios años hastaque se acabe su contenido. Como el betún de zapatos se puede secar debido a la naturaleza volátil de algunos de sus ingredientes, son preferibles para su conservación los recipientes con cierres herméticos mediante una tapa roscada. Las tapas de las latas metálicas que cierran sin rosca, suelen contar con un pequeño orificio por el que sale el Aire cuando se cierran (evitando que la tapa de la latasalte por la presión del aire que queda dentro). Por este orificio se pueden escapar los componentes más volátiles del betún y por tanto es más fácil que se seque. Para una mejor conservación del producto, hade guardarse en un lugar fresco y seco, alejado del alcance de los niños y los animales. La popularidad del producto creció a partir del Siglo XIX, a esto ayudaron los ejércitos que lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • amigas
  • Amigas
  • amigos
  • amigos
  • amigo
  • Amigos
  • Amigos
  • amigos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS