Aminoacidos
La glicina es el aminoácido más pequeño y pertenece a los no esenciales. Su símbolo en código de una letra es G y en el de tres letras Gly. Su fórmula química es NH2CH2COOH.
La glicina usada como neurotransmisor es almacenada en vesículas, y es expulsada como respuesta a sustancias. El mecanismo de recaptación es dependiente del sodio y el cloruro.
Funciones que desempeña:
*Ayuda a controlar los niveles de amoniaco en el cerebro.
* Actúa como un neurotransmisor tranquilizante del cerebro.
* Ayuda a controlar las funciones motoras del cuerpo.
* Actúa como un antiácido.
* Ayuda a aumentar la liberación de la hormona del crecimiento.
* Retarda la degeneración muscular.
* Mejora el almacenamiento de glucógeno, liberando así a la glucosa para lasnecesidades de energía.
* Promueve una próstata sana.
* Ayuda a mantener sano el sistema nervioso central.
* Colabora en la correcta actividad del sistema inmunológico.
* Es un aminoácido útil para reparar tejidos dañados, ayudando a su curación.
* Alimentos ricos en Glicina:
*
* Estos son algunos de ellos:
* Origen animal: Carnes porcinas. Embutidos. Carne bovina.Carne de aves. Pescados. Lácteos. Huevos.
* Origen vegetal:Vegetales. Calabaza. Guisantes. Frijol. Cebada. Zanahoria. Remolacha. Berenjena. Centeno. Boniato. Patata. Frutas en general. Legumbres. Arroz integral. Semillas. Cereales integrales.
* Frutos secos: Avellanas. Nueces. Castaña. Almendras. Cacahuete.
* Otros: Setas..
* ALANINA
La alanina es el segundo aminoácido más pequeñoy no polar. Su símbolo es Aen código de una letra y Ala en código de tres letras. Es un aminoácido no esencial considerado como glucogénico, que interviene en el metabolismo de la glucosa y que forma piruvato a partir de su esqueleto carbonado.
La alanina sintetizada sale al torrente sanguíneo y es captada por el hígado, donde se metabolizará y mediante un proceso de gluconeogénesis setransforma en glucosa, que será utilizada por el músculo, el cerebro, eritrocito, piel, retina y médula renal. Parte de la glucosa consumida por el músculo vuelve al hígado y se transforma, de nuevo en alanina, este ciclo es conocido como ciclo glucosa-alanina.
Funciones que desempeña:
Estas son algunas de las funciones que este aminoácido, realiza en el organismo:
* Es usado como fuente de energíapara músculos, cerebro y sistema nervioso.
* Está involucrada en el metabolismo del Triptófano y de la Vitamina B6.
* Ayuda a metabolizar el azúcar y los ácidos orgánicos.
* Puede ayudar en la estimulación de anticuerpos.
* Puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
* Ayuda a mantener la próstata en buen estado.
* Ayuda a eliminar sustancias que puedenresultar tóxicas en el organismo si se concentran en exceso, como ocurre con la acumulación de nitrógeno.
Alimentos ricos en Alanina:
Estos son algunos de ellos:
Origen animal: Carne de vacuno. Pollo. Pescado. Huevos. Lácteos.
Origen vegetal: Berros, soja, judías, espárragos, espinacas, semillas de sandia, semillas de calabaza, semillas de girasol, lentejas, coliflor, cacahuetes, habas, maíz,guisantes.
* VALINA
La valina es un aminoácido no cargado a pH neutro, apolar y ramificado. Su símbolo es V en código de una letra y Val en código de tres letras.
Es un aminoácido esencial. Forma parte integral del tejido muscular, pudiendo ser usado para poder conseguir energía por los músculos ya que posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular yen la reparación de los tejidos.
Funciones que desempeña:
Estas son algunas de las funciones que la valina, realiza en el organismo:
* Imprescindible para la curación de traumatismos y heridas.
* Ayuda en la formación de tejido muscular.
* Ayuda a evitar las lesiones hepáticas y de la vesícula biliar.
* Colabora en la síntesis de algunos opiáceos endógenos.
* Ayuda en el...
Regístrate para leer el documento completo.