AMOEBA
SISTEMAS OPERATIVOS 2
TUTORÍA
SISTEMA OPERATIVO DISTRIBUIDO AMOEBA
INTEGRANTES:
Joselyn Maridueña
Gastón Suarez
1
Índice
Tabla de contenido
1. Introducción .............................................................................................................................. 3
2. Antecedentes............................................................................................................................ 4
3. Desarrollo .................................................................................................................................. 5
3.1 ¿Qué es Amoeba? ................................................................................................................ 5
3.2 Aspectos Generales.............................................................................................................. 5
3.3 Administración de procesos .................................................................................................. 5
3.4 Comunicación........................................................................................................................ 6
3.5 Llamada a unprocedimiento remoto (RPC) ......................................................................... 6
3.6 Comunicación en grupo con Amoeba .................................................................................. 6
3.7 Administración de memoria .................................................................................................. 7
3.8 Administración de archivos................................................................................................... 7
6. Conclusión ................................................................................................................................ 8
7. Bibliografía ................................................................................................................................ 9
2
1. Introducción
Sistemaoperativo Amoeba.
Es un SO distribuido simple y flexible. En dicho sistema el kernel se limita a suministrar
ciertos servicios básicos y el resto de funcionalidad está implementado mediante
servidores que ejecutan como tareas de usuario. Los servicios suministrados por el
kernel incluye threads, segmentos de memoria, mecanismos de IPC (RPCs y
mensajes) y E/S. Podemos decir que fue un sistemainnovador y, en muchos sentidos,
un adelantado a su tiempo.
3
2. Antecedentes
Amoeba se originó en Vrije Universiteit, Amsterdam, Holanda, en 1981, como proyecto
de investigación en cómputo distribuido y paralelo. Fue diseñado en un principio por
Andrew S. Tanenbaum y tres de sus estudiantes de doctorado, Frans Kaashoek, Sape
J. Mullender y Robbert van Renesse, aunque muchas otras personascontribuyeron en
el diseño y la implantación. En el año de 1983, un prototipo inicial, Amoeba 1.0, tenía
un nivel operacional. A partir de 1984, el proyecto Amoeba se dividió y se estableció en
un segundo grupo en el Centro de Matemáticas y Ciencias de la Computación, también
en Amsterdam, bajo la dirección de Mulleiider. En los años siguientes, esta cooperación
se extendió a lugares de Inglaterra yNoruega con un proyecto de sistema distribuido
de área amplia patrocinado por la Comunidad Europea. Este trabajo utilizó Amoeba
3.0, que, a diferencia de las versiones anteriores, se basaba en RPC. Al utilizar
Amoeba 1.0, fue posible que los clientes en Tromso tuvieran un acceso transparente a
los servidores en Amsterdan y viceversa. El sistema evolucionó durante algunos años,
adquiriendocaracterísticas como la emulación parcial de UNIX, la comunicación en
grupo y un protocolo nuevo de bajo nivel.
4
3. Desarrollo
3.1 ¿Qué es Amoeba?
Es un sistema operativo de propósito general. Está diseñado para tomar un conjunto de
máquinas y hacerlas funcionar como un solo sistema integrado.
3.2 Aspectos Generales
o
o
o
o
Está escrito en C.
Posee un lenguaje para el cómputo distribuido y paralelo...
Regístrate para leer el documento completo.