Amon aplicada a negocios

Páginas: 17 (4228 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013



CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°162
“LAZARO CARDENAS DEL RIO”



ADMINISTRACIÓN



INVESTIGACION DE EMPRESA





QUIENES PRESENTAN:

GARCÍA ESQUIVEL DANIEL
MARTINEZ CAMPOS CECILIA
MIRANDA JIMÉNEZ ADRIAAN KARYNE
MORALES ALCANTAR KARLAYADIRA




INFORMATICA 6°B-M


ASESOR: M.A. FRANCISCO JAVIER URIBE CARDOSO


INDICE:

INTRODUCCION
Precisar el origen de la administración sería muy complicado, sin embargo se podría decir que la actividad de la administración ha existido siempre, ya que el ser humano ha trabajado para su subsistencia, y para ello ha tenido que organizarse y agruparse para realizaractividades en las que se necesitaba de la intervención de varias personas. A través del estudio del comercio sumerio y de los escritos egipcios se observa como ellos tenían nociones de ella y la orientaban predominante a las cuestiones y situaciones políticas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION
DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
Existen diversas definicionesde administración, las siguientes son un ejemplo:
“La administración incluye a las personas que tienen el derecho de tomar decisiones que afectan a los asuntos de una empresa. Su propósito general es hacer posible el logro de objetivos específicos con los recursos materiales y humanos de los que se dispone”.
“La administración, es la satisfacción de las necesidades económicas y sociales, siendoproductivo para el ser humano, para la economía y para la sociedad.”
“La administración es un proceso distintivo que consiste en planear, organizar, ejecutar y controlar, desempañado para determinar y lograr los objetivos manifestados, mediante el uso de seres humanos y de otros recursos. En otras palabras, hay actividades distintivas que componen el proceso de la administración.
Además, estasactividades se desempeñan para lograr los objetivos manifestados, y son ejecutadas por personas con la ayuda de otros recursos.”
De acuerdo con lo anterior se puede decir que la administración es una ciencia que se basa en la coordinación de cosas, personas y sistemas para tomar decisiones mediante las cuales se alcanzan los objetivos organizacionales de forma eficaz y eficiente. Además cuentacon las siguientes características: unidad temporal, universalidad, unidad jerárquica y especificidad.
En la administración, las operaciones financieras tienen como finalidad ofrecer al organismo social los elementos económicos que integran la base indispensable para la adquisición, conservación y operación de los elementos materiales y humanos.
A continuación se muestran las etapas de la mecánicaadministrativa en proyectos:







EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo,muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de estaforma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial.

Siglo XIX
Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aplicaciones de negocios
  • Estadistica aplicada a grandes negocios
  • Principios aplicados a la etica de negocios
  • Matemáticas aplicadas a los negocios
  • El arte de la guerra aplicada a los negocios
  • Estadistica Aplicada A Los Negocios
  • Metodos Cuantitativos Aplicado A Los Negocios
  • Derivadas aplicadas a los negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS