Amor odio....
RESUMEN
Las instituciones son sistemas culturales simbólicas e imaginarias, en las que se desarrollan una trama de relaciones interindividuales, intragrupales eintergrupales.
Dice Kaes: la institución es un espacio extrayectado de una parte de la psique, es a la vez el afuera y el adentro en la doble condición de loincorporado y del depósito.
Toda institución es entonces un lugar de cumplimiento imaginario de los deseos así como de las defensas contra los mismos.
Las institucionesproceden al individuo singular y lo introducen a través de su organización en una estructura de jerarquías, normas, contratos, roles. Estos son los indicadores que producenefectos en la institución fantaseada que cada uno lleva dentro.
Pensamos a la escuela como una institución que se crea como una delegación de la sociedad global, quedeposita en ella la trasmisión de sus ideales y valores.
El análisis de la demanda nos llevó a considerar el vínculo padres docentes como un analizador y es así que lesproponemos otro tipo de trabajo que es aceptado por la institución. Pudimos observar el intrincado cruce de relaciones de amor y odio que desde lo cotidiano ponen en acciónen el jardín y cuyos efectos son sentidos a modo de conflictos interpersonales que se reproducen y repiten en distintos ámbitos institucionales.
En la relación padres ydocentes se escenifica el conflicto. Los padres delegan en la escuela la educación de sus hijos como una proyección de sus propias expectativas eligiendo el colegioque más se acerque a los ideales sociales y culturales. Los maestros también eligen trabajar en una escuela en función de sus propios valores e ideales sociales.
Regístrate para leer el documento completo.