Amor romantico

Páginas: 13 (3248 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
El amor romantico y la subordinacion social de las
mujeres: revisiones y propuestas
En los dos ultimos siglos el amor ha tenido un papel central en Occidente
en la configuracion del individuo modemo, mediante la delimitacion entre lo
externo y lo intemo y el afianzamiento de la toma de conciencia individual.
Ha sido tambien un componente flindamental en el proceso de secularizacion
yperdida del sentido de la trascendencia, al proporcionar la cohesion social y
el sentido de pertenencia, reforzado esto con el surgimiento de la vinculacion
entre amor y matrinionio y la demarcacion de las esferas publica y privada. De
esta forma, los antiguos lazos comunitarios se diluyen y la familia se convierte
en un espacio cargado de sentimientos, para lo que se da tambien una ciertadomesticacion de la sexualidad (Esteban, Medina y Tavora, 2005).

La psicologia se ha ocupado del amor en mucha mayor proporcion que
otras disciplinas, que lo han hecho de forma irregular e insuficiente, Pero las
teorias psicologicas han contribuido tambien a esa construccion social de las
mujeres como seres emocionales que impera en nuestra sociedad, un tratamiento
cultural y moral con influenciadirecta en la socializacion diferenciada
de hombres y mujeres, que alcanza a esferas diversas pero relacionadas, como
la matemidad o la atencion a los otros, y que ha sido considerada por el feminismo
como una forma de relegar a las mujeres a posiciones subordinadas

Subjetividad, malestar y amor: relecturas feministas
Vivimos una organizacion social que ubica de forma diferente, desigual yjerarquica a hombres y mujeres, lo que influye de forma decisiva en la conformacion
de la subjetividad de muchas mujeres. Si entendemos el concepto de
subjetividad, tal como es definido por Almudena Hemando (2000, p. 10), como
"el modo en que las mujeres intemalizamos, actuamos y reproducimos un conjunto
de valores y actitudes a traves de las cuales nosotras mismas contribuimos
a perpetuaresa situacion de desigualdad respecto a los hombres", se hace imprescindible
el analisis no solo de las condiciones extemas de dicha desigualdad,
sino profundizar en cuales son las condiciones intemas que a la vez que potencian
la hegemonia masculina favorecen la subordinacion de las mujeres.

Haciendo un repaso rapido a las aportaciones de estas autoras, podemos
citar en primer lugar aCarmen Saez Buenaventura (1993), que destaca la importancia de la socializacion en la "fabricacion de la individualidad". Una
socializacion jerarquica que va a potenciar rasgos psicologicos diferenciales
entre hombres y mujeres: una psicologia de la prepotencia para los hombres y
una psicologia de la debilidad y la derrota para las mujeres, dentro de un proceso
en el que a traves de la comparacioncontinua se Uegaria a una "desigualdad
generica permanente" y a la creencia de que como subordinada una de las
tareas principales es conocer "las caraeteristicas y necesidades de los superiores"
(ibidem, p. 254):
Tanto niñas como niños sufren privaciones y censuras continuas respecto a determinados
deseos y necesidades, que resultan bien cohibidos o inhibidos en mayor o menor
medida, entanto que otros devienen forzados o reforzados, mediante reiteraciones de
diversa indole, conducentes a hipertrofiar determinadas caraeteristicas, orientadas en
sentido antitetico (dimorfico), pero acordes con los modelos mayoritarios y socialmente
asignados, so pretexto del sexo biologico.

La experiencia "de descubrir el hecho de que el estimulo sexual proviene
del exterior y que no seinicia a partir de un estimulo intemo" (Dio Bleichmar,
2000, p. 195), va a influir en la construccion de una idea de ser mujer que solo
por el hecho de serlo puede provocar el deseo del otro: en un estado de permanente inseguridad corporal y, simultaneamente, de alienacion
simbolica (ibidem, p. 188).

Muchas mujeres desarrollan una gran necesidad de creer que tienen un hombre fuerte al
que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor Romántico
  • La Musica Romantica Es La Melodia Del Amor
  • El Amor Romántico: Dependencia E Inseguridad
  • Mitos del amor romántico
  • vigoroso, amoroso, romantico, detallista.
  • MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
  • la dependencia dentro del amor romántico
  • amor romantico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS