amor y belleza
Introducción.
A mediados del siglo XVIII todos los trabajos de construcción y diseño eran realizados por los ingenieros militares, tiempo después se le dio nombre de ingeniería civil a quienes se ocupaban de las construcciones no militares. En siglo XIX tras la revolución industrial se generó una gran demanda de maquinaria lo que consolido a laingeniería mecánica como rama independiente de la ingeniería. Ya en el siglo XX se introducen nuevas especialidades en múltiples áreas como la aeronáutica, la química, la construcción naval, las telecomunicaciones, la ingeniería industrial, de minas y geológica.
La ingeniería mecánica reúne los conocimientos científicos y técnicos para la dirigir, conservar, dirigir y reparar maquinaria e instalarequipos y sistemas de producción industrial, al igual que el estudio especializado de materiales. Estudia la proyección de máquinas de vapor y motores de combustión no eléctricos, para propulsionar vehículos de transporte por carretera, aéreos y acuáticos o para hacer funcionar instalaciones industriales, centrales generadoras de energía, sistemas de calefacción y ventilación, bombas ysuperestructuras de buques fuelles, aeronaves y carrocerías.
La Edad de Piedra.
Resulta triste pensar que el sílex una roca muy fuerte de color amarillento que después de ser moldeada se convirtió en cuchillos, espadas entre otras herramientas utilizadas por el hombre paleolítico como herramienta principal para satisfacer todas sus necesidades, y ver como ahora implementamos tantos materiales diferentesafectados y movidos por el vapor y electricidad.
Primeros Artilugios Mecánicos.
TOT: dios griego considerado como el creador de las matemáticas, astronomía e ingeniería, quien enseño a los primeros griegos sobre estas. Según cuenta la leyenda fue el creador de los números y las letras del alfabeto así como las artes de leer y escribir.
Arquímedes: matemático e inventor griego, que se anticipó agrandes descubrimientos como el cálculo integral, con sus estudios de áreas y volúmenes de figuras curvas y planas. En mecánica, se considera como inventor de la polea, y en Milán como el inventor del “tornillo sin fin”. Arquímedes es conocido principalmente por el descubrimiento de la ley de la hidráulica, que descubrió mientras se está bañado que trata de que todo cuerpo sumergido en un fluidoexperimenta una pérdida de peso igual a el peso volumen que desaloja el fluido.
Entre otros de sus inventos mecánicos está la catapulta, y un sistemas de espejos el cual incendiaba a las embarcaciones enemigas al enfocarlas con los rayos del sol. Algunas de sus obras importantes de matemáticas y mecánica, están el tratado de los cuerpos flotantes y sobre la esfera y el cilindro.
Herón deAlejandría: realizo más de 13 obras sobre mecánica, matemáticas y físicas. Entre sus grandes inventos están la eolípila, una máquina a vapor giratoria, la fuente de Herón, un aparato neumático que produce un chorro vertical de agua de presión de aire y la dioptra, un primitivo geodésio. Trato las mediciones terrestres mucho mejor en otro de su generación.
Edad Media: Leonardo Da Vinci
Arquitecto,escultor, ingeniero y sabio italiano, quien participo y realizo grandes obras de pictóricas tales como: “Bautismo de Cristo” de verrochio, modelos de una tapicería para el rey de Portugal “Adán y Eva cogiendo la manzana”, “La Anunciación y La Adoración de los Magos”, “San Jerónimo” del vaticano”, “La Virgen de las Rocas”, “El Fresco Cenáculo”, “Ginebra Vince” y “Mona Lisa” entre otras.
En Milán fueel ordenador de las fiestas de Ludovico y de aquellas de los magnates de la ciudad, es también ingeniero de los servicios hidráulicos, decía saber dirigir la construcción de puentes, al igual que incendiar en tiempo de guerra los puentes del enemigo. En tiempo de paz ser el mejor en arquitectura y composición de edificios públicos y privados y en conducción de agua de un lugar a otro, también...
Regístrate para leer el documento completo.