amor

Páginas: 9 (2205 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Introducción
El lago Titicaca, frontera natural entre Perú y Bolivia, es el lago navegable situado a mayor altitud del mundo. Sus aguas dulces representan una fuente acuífera primordial para las dos naciones de bañan sus costas, para sus habitantes y también para sus industrias.Lamentablemente estamos acostumbrados (Quien sabe si sea propio del ser humano) a destruir todo aquello que de una uotra forma es importante para nosotros, en todos los ámbitos de la vida; y parece ser que el lago Titicaca no escapa a esta "costumbre".La masificación a la que se está viendo sometido el lago está perjudicando seriamente este ecosistema, las basuras comienzan a contaminar las aguas y las autoridades, por mucho que ponen de su voluntad, no consiguen aplacar este problema.
Está en peligro uno de losecosistemas más bellos del mundo, y todo por culpa de la negligencia humana, que una vez más hace caso omiso a la cada vez más asfixiada tierra. En este caso han sido los vertidos ilegales (De los habitantes y de la industria hotelera) los que están consiguiendo matar esta "flor de las alturas", en otros casos la polución del aire o la destrucción de nuestras selvas y bosques.
La inmensidad delago Titicaca y el contraste azul de sus aguas y los picos nevados de la Cordillera Real, hacen justicia a las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo que nacieron en la Isla del Sol en medio de esa agua cristalina, luego, dicen, salieron para fundar el Imperio Inca. Pero en los últimos años los habitantes de esta zona andina viven una realidad medioambiental deplorable. Lamentablemente el lagoTiticaca se ha contaminado por el incremento considerable de los desechos en las orillas del lago, además con los desechos del alcantarillado que llegan desde La Paz, El Alto y Oruro y que desembocan directamente allí.
A causa de esta contaminación, están desapareciendo las variedades de peces y algunas aves del lago, que eran un soporte económico para la población aledaña del lago Titicaca. Por ello,muchos jóvenes de las comunidades que vivían de la pesca están emigrando a otras regiones de los departamentos de nuestro país y al exterior, en busca de alguna manera de ganarse la vida.
Las autoridades poco o nada están haciendo para proteger nuestros recursos naturales como el agua, están esperando que haya catástrofes para recién moverse, mientras eso no ocurra, los jóvenes Aymaras y de otrasregiones del Titicaca, seguirán emigrando para reemplazar la forma de vida que durante siglos sus ancestros desarrollaron en el Lago Sagrado de Manco Capac y Mama Ocllo.
Así mismo las personas no cuidamos nuestro medio ambiente, en las carreteras de Copacabana y Desaguadero hay montones de basura que vota la gente, igual que en el estrecho de Tiquina, donde no falta una persona que dejebotellas, plásticos y papeles cerca al lago, esto aumenta la contaminación.
Todos y todas debemos aprender a cuidar nuestro planeta tierra y por ende nuestra agua dulce, pues este recurso no es renovable, y sin agua no podremos vivir.
El problema de investigación
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La contaminación del Lago Titicaca sigue siendo un problema incontrolable, tanto en Perú como en Bolivia,dos países que comparten el lago navegable más alto del mundo.
"Considero que la contaminación del Lago Titicaca, es un problema que debe ser tratado bilateralmente entre Perú y Bolivia", expresó Silvia Alfaro, indicando que uno de los nexos debe de ser la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca (ALT), con sede en La Paz (Bolivia).
Dijo que se requiere implementar una nueva estrategia desensibilización a las poblaciones que habitan en los alrededores del Lago Titicaca; en eso deben cooperar los municipios, que son considerados como mayores cooperantes en la contaminación con aguas residuales y residuos sólidos.
"Indudablemente, se requiere la intervención del Gobierno Nacional y los Gobiernos Locales de Perú y Bolivia, a través de reuniones bilaterales, y trabajar coordinadamente",...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS