Amores Altamente Peligrosos. Riso, Walter. Grupo Editorial Norma. 2008.
El autor dedica este capítulo al tipo de personas que siempre buscan ser el centro de atención, con su pareja y con los demás, loque conlleva a que la relación se pueda salir de control. Algunas de las posiciones que toman estas personas, es penar que la pareja debe girar en torno a ellas, les falta control en sus emociones ydebido a esto siempre estarán insatisfechos porque creen que no se les da el amor necesario o suficiente.
• Capitulo 2: Estilo Paranoico/Vigilante: El amor desconfiado.
El autor propone en elsegundo capítulo, definir en un principio este estilo como " vivir con el enemigo" , ya que en este, se toma una actitud preventiva frente el otro, incluso la pareja. Estas personas creen que cualquieractuación de otra persona es engañosa y por lo tanto no se puede dar ni recibir amor en plenitud debido a la desconfianza, por lo que es necesario que la pareja constantemente presente argumentos quedemuestren su fidelidad.
• Capitulo 3: Estilo Pasivo/Agresivo: El amor subversivo.
Las personas que se describen en el tercer capitulo, se caracterizan por sabotear cualquier clase deexpresión afectiva en las relaciones. Lo que ellos buscan es ser amados " a su manera" , pero sin estar aprisionados. Esto genera una especie de bipolaridad ya que se necesita ser amado pero se generanactitudes que van en contra de la relación, desgastándola y haciéndola insoportable.
• Capitulo 4: Estilo Narcisista/Egocéntrico: El amor egoísta.
El autor plantea en este capitulo el estiloegoísta, en el que lo que prima es el " YO" . La base de este comportamiento es la autoexaltación, la egolatría y el egocentrismo.
Esto deja poco espacio para las necesidades de la pareja y no se aceptanlas criticas que puedan mejorar la relación, esto supone un atentado contra el súper-yo de los narcisistas.
• Capitulo 5: Estilo Obsesivo/compulsivo: El amor perfeccionista.
En este...
Regístrate para leer el documento completo.