análisis del parque humano
Peter Sloterdijk – Normas y disturbios en el parque humano
En ambos textos se nos habla de un hombre superior que domina al hombre del bajo pueblo, en ununiverso jerarquizado, domesticando a este hombre destinado a un salvajismo en donde este concepto es relacionado directamente con el “hombre malo” controlando a todos ellos pertenecientes a estacondición, siendo estos mismos conocedores de su posición desigual, explotando así su odio y rencor por quienes los dominan, haciendo rebeliones en contra de ellos, como los Judíos , en Israel, con su venganzay cambio de conceptos de los valores impuestos mencionada en uno de los textos.
Por una parte, en el texto “La Genealogía de la moral” se nos muestra a un hombre superior, creador e imponente de loque se conoce como moralmente bueno, es relacionado a un hombre noble, puro (que se lava, que no se acuesta con mujeres del bajo pueblo) de piel clara, y por debajo de él está el hombre moralmentevulgar, que por el solo hecho del color de su piel, una piel oscura, era considerado como “malo”.
Estos hombres “buenos” de posición superior se valoraron a sí mismos y a su forma de obrar como buenos,dándose el derecho de crear los valores y de acuñar los nombres a estos.
Siendo los principales protagonistas de esta confusión de lo que es la ”verdadera moral” que es todo lo contrario a como senos ha sido presentada por estos supuestos hombres “buenos” y la Iglesia su gran cómplice de estratificar los hechos morales y no morales, esta nos refrena, nos modera y repugna, quitándonos esederecho inherente de libres pensadores.
En cuanto al texto “Normas y disturbios en el parque humano” podemos mencionar y destacar la fuente del poder mediante el conocimiento, reflejado en las escriturasy libros, donde la gramática es utilizada para salvar al hombre del salvajismo, domesticando y dominando así a los hombres con la cultura y la educación, viendo estos hombres superiores a los que...
Regístrate para leer el documento completo.