Análisis A Sagra Fría
Sin lugar a duda, “A sangre fría” se puede considerar como una simbiosis entre literatura y periodismo, ya que fue una de las primeras obras que inició el género que mezcla el arte y larealidad, más tarde señalado bajo el nombre de “reportaje novelado”, o como lo llama el autor Truman Capote; non-fiction novel, o novela testimonio.
Este tipo de obra se caracteriza por mezclar unahistoria de ficción (con sus propias caracteristicas narrativas), agregandole recursos documentales, cuya finalidad es darle credibilidad al relato. Debido a esto, es que el uso de diarios de vida,testimonios, biografias, entre otras, son buenas modalidades para brindarle al lector certeza de la naracción. También, para que la historia sea aún más creíble, se presentan dos tipos de fuentes.
Primero,el testimonio de fuentes vivas. Éste consiste en cualquier dato que, ya sea el protagonista o algún testigo, de manera oral, le ofrezca al lector. Un ejemplo de esto, es la declaración de Perry Smitha Alvin Dewey: “Bueno, pues cuando vimos que no podíamos encontrar la caja fuerte, Dick apagó la linterna y a oscuras salimos del despacho y entramos en una sala de estar. Dick me susurró si no podíaandar con más suavidad. Pero a él le pasaba lo mismo…” (A sangre fría, 152). Otra ocación, es cuando Perry relata que: “Mis manos lo cogieron por la garganta. Mis manos... eran mis manos, pero no yoquien las controlaba. Querían despedazarlo. Pero papá sabe escabullirse, es un buen luchador. Así que se desprendió de mí y corrió a buscar su fusil...” (A sangre fría, 89).
Por otro lado, a lolargo de la novela, es común encontrarnos con fuentes documentales, ya sean cartas, declaraciones escritas o en prensa, entre otras.
Éste recurso se ve presentado en una carta escrita por Dick a sumadre: “Hace tanto calor que mi piel apesta. Procuro no moverme mucho. Me paso el día sentado en el suelo: la cama está demasiado sudada para echarme en ella…” (A sangre fría, 203).
Como también,...
Regístrate para leer el documento completo.