An Lisis De Jacinto Convit

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U.E.N Dr. pastor Oropeza
Estado Lara









Jacinto Convit – Vacunas en Venezuela















Nombre: Wilder Vargas # 20
Año: 5 “A”
Prof: Iorg Garcia


“La Lepra” una enfermedad infectocontagiosa causada poruna bacteria llamada Mycobacterium leprae históricamente declarada incurable que ha perjudicado a todo el mundo desde hace ya mucho años atrás para ser exacto desde el año 600 A.C , tanto así que fue una de las primeras enfermedades descrita por el mundo antiguo, y caracterizada por cambios muy severos en el aspecto físico de los enfermos: las manchas, los tubérculos y los lepromas daban a lacara un aspecto de león por lo que la enfermedad se llamó leonina y que hoy en día la lepra esta casi erradicada en bastantes países. Esta enfermedad que ataca sobre todo a la piel y los nervios, se conoce que Egipto siempre ha sido estimado como el lugar desde donde la enfermedad alcanzo el mundo Occidental, tampoco fue rara en La India y en China durante los siglos X y XV.

Entonces ahí es cuandoaparece El Dr. Jacinto Convit 2000 años después que formula una especie de vacuna que se forma a partir de las células tumorales del mismo paciente ósea las células que contienen la Mycobacterium leprae . Mezclando 1 gramo de las células tumorales y un producto llamado BCG que ha sido ampliamente utilizado en la lucha contra la tuberculosis se produjo la inmunización es decir la vacuna. Esteanteriormente origino dicha vacuna probándola en diversas clases de mamíferos hasta que encontró con unos armadillos de una especie en específica de la familia Dasypodidae que eran aptos a adquirir la enfermedad. Convit extrajo el virus y luego la combino con la BCG y a partir de ahí fue que Convit y su grupo de investigadores desarrollaron una vacuna que podía ayudar a las personas enfermas conlepra. 
El Dr. Convit que se entrego plenamente en el transcurso de su vida a tratar a los pacientes con el virus.Desde muy temprano en su carrera profesional se dedicó a la investigación, docencia y asistencia en el área de la Dermatología.
La enfermedad de Hansen o lepra cautivó a Jacinto Convit cuando comenzó a trabajar con dos de los investigadores leprólogos pioneros en Venezuela, Martín Vegas yCarlos Gil Yépez. Vegas fue el primero en abrir una consulta de dermatología en el país, hecho que sucedió en el Hospital Vargas de Caracas. Además, Vegas fue el primero en aplicar el rigor científico en los estudios de la lepra y llegó a ser director del leprocomio de Cabo Blanco en Maiquetía. En este ambiente del Hospital Vargas y el leprocomio, Jacinto Convit en 1937 comienza su pasión por lalepra y su formación dermatológica guiada por Martín Vegas y José Sánchez Covisa. El diagnóstico de la lepra se basa en la observación de las erupciones cutáneas, manchas blanca, carentes de sensibilidad al tacto, al dolor, al frío y al calor. Si ésta no se trata a tiempo puede que la persona llegue a la discapacidad con un periodo de incubación que es muy lento, de modo que los afectados puedenpermanecer asintomáticos durante años (de cuatro a diez años, incluso).A principios del siglo XX se utilizó aceite de ginocandia en inyección de esteres etílicos, este tratamiento daba muy pocas esperanzas de curación.


Esta enfermedad se contagia entre un enfermo con posibilidad de transmitir la enfermedad y una persona completamente sana, es decir que un enfermo debe relacionarse comoagente infeccioso durante un periodo más o menos largo con otra persona con tendencia genética a contraer el bacilo y que habitualmente la enfermedad se obtiene luego de un tiempo, por eso es que la lepra es tan compleja para eliminarla.
Además de la Lepra Jacinto Convit también descubrió otra afección como lo es La Leishmaniasis que es una enfermedad producida por parásitos originaria de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jacinto Convit
  • Jacinto Convit
  • jacinto convit
  • Jacinto Convit
  • JACINTO CONVIT
  • Jacinto Convit
  • Jacinto Convit
  • Jacinto Convit

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS