An lisis de Plataformas
Juan Carlos Chávez Deras
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio
C.E.T.i.s #101
Materia: E-Learning
Maestr(a): Carmen Ramos López
Semestre: 6 Grupo: “C”
Especialidad: Programación
Actividad: “Análisis de Plataformas”
Análisis de Plataformas
Las plataformas que más me gustaron por su interfaz, usabilidad, accesibilidad, entre otras cosas, fueron:
1)Chamilo (Plataforma de Software Libre)
Chamilo es una plataforma educativa de código y licencia libres, fue fundado en 2010. Esta plataforma organiza diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje mediante un diseño didáctico, limpio y eficaz.
https://campus.chamilo.org/
Chamilo al integrarme a su gran gama de usuarios me di cuenta que tenía una interfaz super fácil de entender, además de que tener ensu interfaz varios apartados para mejor distribución de las diferentes secciones y opciones que contienen.
Como novedades te da en la esquina superior derecha el número de los usuarios que están en línea en tiempo real, junto con el que también me parecio una novedad que es el botón de cerrar sesión, el cual es un simple botón, sin palabras, un simple botón rojo (Como los de apagar de los aparatostecnológicos) el cual das un simple clic y ya estás fuera de tu sesión inicial.
En el apartado que tiene como nombre “ Mis cursos” tiene un menú vertical a la izquiera en el cual vienen varias opciones como “Bandeja de Entrada” que es donde puedes checar si te han enviado mensajes tipo correo, “Redactar” que te abre una página parecida a cuando quisieras enviar un correo, en donde aparecen hastaformato de la letra entre otras cosas y otro menú pequeño vertical en la parte izquierda, “Invitaciones pendientes” en el cual vienen las solicitudes para tener tu amistad, parecido a Facebook, “Editar Perfil” donde puedes cambiar toda tu información, foto, correo, y varias otras especificaciones acerca de ti, y en otras secciones encontraremos los cursos, como ordenarlos y el historial de losmismos.
En el menú horizontal de la parte superior veremos las secciones “Página Principal”, que te lleva al inicio de la página, “Mis cursos” donde encontraremos todas las secciones anteriores, “Mi agenda” donde puedes programar las fechas de tus tareas, exámenes u otra cosa en un calendario muy didáctico, “Mi progreso” donde pone las tareas que haz y que no haz entregado así como las habilidadesque vas desarrollando y por ultimo “Red social” que es algo así parecido a Facebook ya que la interfaz de ésta sección es muy parecida a Facebook, alguna que otra publicidad pero son muy mínimas, novedades de tu grupo y de los usuarios del mismo grupo, mensajes, archivos subidos, y muchas otras funciones que hacen de ésta plataforma muy completa siendo de código libre y de libre distribución, y lahace muy fácil de utilizar, tanto para los alumnos como para los docentes (maestros).
Las desventajas que le vi a ésta plataforma como usuario en modalidad de alumno fue que en la sección “Red social” no es tan fácil de comprender como se usa, pero yo creo que después de utilizarla un rato será fácil saber cómo se utiliza.
Las evaluaciones que se utilizan en ésta plataforma son simples tareas,como viene en el manual del docente, explica cómo hacer tareas, los criterios de evaluación para cada tarea lo cual es muy importante para el docente ya que es como tiene que evaluar al alumno, también tiene la opción de sobre que calificación vas a evaluar y varias otras herramientas para evaluar las tareas, ya sea la fecha de vencimiento de la tarea, formatos, etc. Además de tener la opción deponer comentarios en las tareas, así mismo, indicaciones y especificaciones de las tareas. Por eso se puede implementar en nuestro curso.
2) Claroline (Plataforma de Software Libre):
Claroline es una plataforma de aprendizaje de código abierto y de libre distribución por lo cual es gratis (obviamente), aunque en el botón de inicio hay una opción donde dice “Donar” por si gustas hacer una donación...
Regístrate para leer el documento completo.