An Lisis Sint Ctico Esquema

Páginas: 9 (2120 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
La segunda proposición corrige a la primera
Saúl lleva gafas, pero no se ve

Las dos proposiciones entran en alternancia
Ayer, ya salía el sol, ya se escondía.

ADVERSATIVAS

DISTRIBUTIVAS

Volver al inicio

La primera proposición aclara a la segunda
Este coche es muy caro, es decir, no puedo comprarlo

Presentan dos opciones que se excluyen
¿Vienes o te quedas?

DISYUNTIVAS

EXPLICATIVAS

Lasproposiciones suman sus significados
Juan dicta y Gloria escribe

COPULATIVAS

Dos o más oraciones (proposiciones)
unidas por una conjunción coordinante.
Son sintácticamente independientes

ORACIONES COORDINADAS

Se comportan como un adverbio, y
realizan la función de complemento
Circunstancial..

ADVERBIALES

Se comportan como un adjetivo, y
complementan a un nombre. Van
introducidas por un pr.relativo, y
tienen antecedente expreso.
El libro que está ahí es mío

ADJETIVAS

Se comportan como un sustantivo, y
hacen las funciones propias de éste.

SUSTANTIVAS

Dos o más oraciones (proposiciones)
unidas por un enlace subordinante. La
proposición subordinada depende
sintácticamente de la principal, y realiza
una función de ésta.

ORACIONES SUBORDINADAS

Tienen más de un verbo en forma personal,y tantos
predicados como verbos presenten. A cada una de las oraciones
Que se unen para formar la oración compuesta se le llama
PROPOSICIÓN

ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA

DE C. DE ADJETIVO

Las proposiciones subordinadas sustantivas van siempre
introducidas por una conjunción completiva (que, si); por un
interrogativo (qué, cuál, quién); o por un relativo sin
antecedenteexpreso (quien o que precedido de un artículo)

NOTA

La proposición subordinada hace la
función de un C. DE ADJETIVO.

DE C. DEL NOMBRE

La proposición subordinada realiza la
función de C. AGENTE en una oración
pasiva.

La proposición subordinada hace la
función de un C. DEL NOMBRE.

DE COMP. AGENTE

DE C. INDIRECTO

La proposición subordinada hace la
función de COMPLEMENTO DIRECTO.

DE COMP.DIRECTO

La proposición subordinada hace la
función de COMP. INDIRECTO.

La proposición subordinada hace la
función de SUJETO del verbo principal.

DE SUJETO

V.P

C. DIRECTO

Lourdes afirmó que vendría

V.P

El que llegó tarde bailaba muy bien

SUJETO

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

C. INDIRECTO

COMPLEMENTO AGENTE

C. DEL NOMBRE

V.P

Volver a SUBORDINADAS

C. DE ADJETIVO

Estábamos seguros de queaprobaría

V.P

He perdido la esperanza de que vuelva

V.P

Fue acusado por quienes menos pensábamos

V.P

La Asociación otorgó el premio a quien sabemos

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

La proposición subordinada indica la
intencionalidad con que se produce la
acción del verbo principal.

La proposición subordinada manifiesta
una causa que se desprende de laproposición principal.

La proposición subordinada establece
una relación de comparación con la
principal. Van introducidas ppor una conj.
comparativa

La proposición expresan el modo o
manera en que se realiza la acción
verbal, y puede sustituirse por al adv así.

Van introducidas por la conjunción
donde, que puede ir precedida de
preposiciones. La proposición puede
sustituirse por un adv. de lugar:aquí, allí,
etc...

Las proposiciones subordinadas adverbiales van introducidas por
conjunciones o locuciones conjuntivas, estudiadas en el tema
correspondiente.

NOTA

FINALES

CAUSALES

COMPARATIVAS

DE MODO O MANERA

DE LUGAR

DE TIEMPO

Expresan un tiempo anterior, simultáneo
o posterior respecto de la proposición
principal.

C. CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO

C. CIRC. DE LUGAR

V.P

C. CIRC. DEMODO

Contesté como tú me dijiste

V.P

Escóndete en donde no te vean

V.P

Mis amigos se fueron cuando empezó a llover

Ejemplo

V.P

C. CIRCUNSTANCIAL CAUSAL

Ganó la carrera porque se preparó bien.

PROP. SUBORD. ADVER. COMP.

V.P

Volver a SUBORDINADAS

C. CIRCUNSTANCIAL DE FINALIDAD

Le contó una mentira para que le dejase entrar.

Ejemplo

V.P

Me compré un coche como el que me dijiste....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Sint Ctico
  • an lisis sint ctico
  • An Lisis Sint Ctico
  • ensayo TEOR AS GRAMATICALES Y AN LISIS SINT CTICO
  • PASOS PARA EL AN LISIS SINT CTICO
  • An Lisis Sint Ctico Y Morfol Gico
  • El An Lisis Sint Ctico De La Oraci N Simple
  • An Lisis Sint Ctico Listado Oraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS